Zentyal 3.0, una nueva versión del servidor Linux para pymes, disponible para descarga

    La disponibilidad de Zentyal 3.0, el servidor Linux para pymes, ha sido anunciada hoy Zentyal 3.0 presenta importantes novedades como Samba4, que ofrece un reemplazo completo de Windows Server Active Directory Esta versión también integra Single Sign-on, importantes mejoras de rendimiento y usabilidad, módulos nuevos de UPS y Clientes Ligeros y muchos otros, convirtiendo Zentyal en una solución completa de servidor para pymes (Zaragoza, España) El Equipo de Desarrollo de Zentyal anunció hoy la publicación de Zentyal 3.0, una nueva versión del servidor Linux para pequeñas y medianas empresas (pymes).

    Zentyal busca proveer a las pymes de soluciones de infraestructura de red profesionales, robustas y seguras, que sean a la vez fáciles de usar y asequibles.

    Una de las más importantes características de Zentyal 3.0 es la integración de Samba4, que convierte al servidor Zentyal en un reemplazo completo de Windows Server Active Directory. Esto significa que a partir de ahora, el servidor Zentyal usará protocolos para gestionar usuarios, permisos y políticas de seguridad que son totalmente compatibles con cualquier servidor Windows y escritorio Windows.

    Esta versión también presenta Single Sign-On, una característica totalmente nueva basada en el software de código abierto Kerberos. Esta característica elimina la necesidad de introducir credenciales de usuario cada vez que un usuario quiere acceder a servicios de red como correo, compartición de ficheros o navegar por Internet a través de un proxy. Gracias a la integración con Samba4, esta característica funciona automáticamente en escritorios Windows.

    Además, Zentyal 3.0 incluye importantes mejoras de rendimiento y usabilidad, junto con un gran número de nuevas características como el módulo UPS, el módulo de Clientes Ligeros y una nueva arquitectura Master-Slave. Además, varios módulos incluyendo Proxy HTTP, cortafuegos y la plataforma de colaboración Zarafa incorporan actualizaciones sustanciales. Un cambio importante es también la actualización del sistema operativo base: Zentyal 3.0 está basando en la última edición de Ubuntu Server LTS (12.04).

    Una gran parte del evento anual Zentyal Summit, que se celebrará este año los días 4 y 5 de octubre en Zaragoza, España, se centrará en la versión Zentyal 3.0 y cómo ésta ayuda a proveedores de soporte y servicios TIC y administradores de sistemas a desplegar soluciones de gestión de infraestructura de red basadas en soluciones Linux en pymes. No hay cuota de inscripción para participar en el evento, pero el número de plazas está limitado y por lo tanto, se recomienda una inscripción previa.

    Zentyal 3.0 está disponible para descarga en: http://www.zentyal.com/download/ El anuncio detallado de la publicación de Zentyal 3.0 está disponible en: http://trac.zentyal.org/wiki/Document/Announcement/3.0 Screenshots: http://trac.zentyal.org/screenshots Programa e inscripción a "Zentyal Summit 2012 - Hablando en Linux para pymes": http://summit.zentyal.com

    Noticias Linux y más

    EU OS: La propuesta europea para una distribución Linux segura y gestionada

    Linux Europa EU OSEU OS es una propuesta emergente que busca desarrollar una distribución Linux basada en KDE, con características de escritorio similares a Windows, orientada especialmente a organizaciones del sector público europeo.

    Leer más...

    Llega Linux Kernel 6.14: Todas las novedades importantes

    kernel Linux 6.14El creador de Linux, Linus Torvalds, anunció oficialmente el lanzamiento del Kernel Linux 6.14, la última versión estable del núcleo del sistema operativo GNU/Linux.

    Leer más...

    ¿Qué es Kali NetHunter y por qué deberías conocerlo?

    kali Linux NetHunter Seguramente ya has escuchado hablar de Kali Linux, la popular distribución diseñada especialmente para la seguridad informática y las pruebas de penetración. Pero, ¿sabías que también existe una versión optimizada específicamente para dispositivos móviles Android? Esa versión se llama Kali NetHunter.

    Leer más...

    10 trucos increíbles que puedes hacer con FFmpeg en Linux

    ffmpegFFmpeg es una potente herramienta de línea de comandos en Linux, ampliamente utilizada para convertir, editar, procesar y manipular contenido multimedia. Gracias a su versatilidad, FFmpeg permite realizar tareas complejas con vídeos y audios de forma rápida y sencilla, utilizando comandos directos desde tu terminal.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.