Finalmente las computadoras llegaron a un costo de 20 euros

    Una empresa británica ha sacado una placa base de ordenador por 20 euros. Vamos, que reciclando un teclado y una pantalla ya tienes tu ordenador particular. No quieren ser la competencia para Macintosh pero el futuro de Internet puede estar en ellos. Y es que para navegar por la red no hacen falta ordenadores de 1.000 euros ni la última tarjeta gráfica para tener la mejor definición de pantalla. Son muchos (la gran mayoría) quiénes no pueden permitirse determinados lujos, así que algunas empresas están viendo que en el negocio de la informática hay cabida para todo.

    Los que hablan de informática 'low cost' ya tienen un ejemplo para explicarse más allá del software libre. Se llama Raspberry Pi, un ordenador que te cabe en el bolsillo y que cuesta 20 euros. Esa es la versión básica pero si quieres algo mejor, por diez euros más tienes un abanico muy razonable de oportunidades: Dos puertos USB y uno Ethernet, salida HDMI, conexiones analógicas y un lector de tarjetas SD.

    Y solo con ver que su diseño no tiene nada que ver con el del último Mac queda claro el objetivo del Raspberry Pi es otro. “Que todo el mundo tenga acceso a él y así promover el aprendizaje de electrónica e informática”, han explicado desde la firma británica a larioja.com. Los responsable del invento han conseguido abaratar los costes para acercar el mundillo digital a un mayor número de personas.

    De la empresa reconocen que no es ordenador al uso. Vamos, que cuando lo sacas de la caja no funciona sin más. “Debemos imaginárnoslo como un ordenador de hace siete años", señala el responsable de la filial en España.

    Hace falta conectarlo a una pantalla y un teclado para poder utilizarlo. Lo que pretende Raspberry Pi es abrir la opción de recuperar y reciclar los componentes de viejos ordenadores. En resumen, lo que ofrece la marca británica es una placa base barata, un cerebro sin brazos ni piernas pero con la opción de ponérselas.

    Eso sí, desde la empresa no tienen dudas de que “la industria acabará adoptando este tipo de placas para ofrecer servicios a un coste más reducido”. Si ya tienes tu ordenador y lo que te faltan son los programas básicos para trabajar (Word, Excel...) no es necesario que rompas el cerdito para comprar las licencias de Microsoft. La asociación OpenOffice permite descargarte aplicaciones calcadas y por cero euros.

    Más información: http://www.raspberrypi.org/

    Fuente: http://noticias.lainformacion.com

    Noticias Linux y más

    Estas distribuciones de Linux son las más parecidas a Windows 10

    Distribuciones similares a windows 10¿Buscas una alternativa a Windows 10 pero no quieres lidiar con un sistema operativo completamente diferente? No estás solo. Muchas personas que migran a Linux buscan distribuciones que ofrezcan una experiencia similar a la de Windows para facilitar la transición. Afortunadamente, existen varias opciones diseñadas específicamente para imitar el aspecto y la funcionalidad de Windows 10.

    Leer más...

    Actualización de VirtualBox: Soporte para el Kernel de Linux 6.13

    VirtualBox mejoras con Kernel de Linux 6.13VirtualBox, el popular software de virtualización de código abierto, ha lanzado su versión 7.1.6, la tercera actualización de mantenimiento de la serie estable 7.1, que se estrenó en septiembre del año pasado. Esta nueva versión trae importantes mejoras para usuarios de sistemas Linux y otras características refinadas para aumentar la estabilidad y funcionalidad general del programa.

    Leer más...

    Optimización en Linux: Reduce el consumo energético de Centros de Datos un 30%

    Ahorro de energía en centro de datos 30% cuando se utiliza LinuxLinux, como sistema operativo de código abierto, es la opción más utilizada en los servidores de centros de datos debido a su eficiencia y flexibilidad. Sin embargo, un estudio reciente identificó una oportunidad clave para optimizar su rendimiento energético.
    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.