Seven OS, un Ubuntu con look de Windows 7

    Seven OS es una distribución GNU Linux basada en Ubuntu 10.04 LTS con apariencia de de interfaz Aero de Windows 7. Su fin no es imitar a Windows 7, sino demostrar la versatilidad y el poder de Linux. Se ha de tener en cuenta que en la actualidad un amplio rango de aplicaciones Windows tienen su versión Linux, como Firefox, Thunderbird, Google Chrome, Picasa, Pidgin, Opera, Skype, Vlc, Virtualbox, etc. Esto sin mencionar la cantidad de programas Open Source como: Open Office, Evince y GIMP capaces de cumplir perfectamente las funciones y con compatibilidad ante los formatos de archivo propios de software privativos como MS Office, Adobe Reader y Adobe Photoshop respectivamente.

    Hoy dia existen diferentes formas de correr programas de Windows en Linux, como ser máquinas virtuales: Wine, VMware, etc. En pocas palabras, esta distribución apunta a quienes están más acostumbradas a MS Windows y sus aplicaciones, pero quieren probar algo distinto, gratuito y fácil de usar.

    Aplicaciones incluidas:

    INTERNET

    ■Mozilla Firefox 3.6.6
    ■Google Chrome 5.0.375
    ■Opera 10.60
    ■Pidgin
    ■Emesene
    ■Skype
    ■XChat IRC
    ■Gwibber social networking client
    ■Flickr Uploader
    ■Liferea RSS reader
    ■Ubuntu One
    ■Dropbox
    ■Google Picasa
    ■Google Gadgets
    ■Google Earth
    ■Office Live
    ■Zoho Web Apps
    ■Amule
    ■Vuze Azureus
    ■Limewire
    ■Frostwire
    ■Giver
    ■JDownloader
    ■Tucan Uploader
    ■Transmission BitTorrent
    ■FileZilla FTP

    OFICINA

    ■Suite OpenOffice
    ■Mozilla Thunderbird c/extension Lightning (correo y calendario)
    ■Getting Things Gnome organizer
    ■HomeBank

    MULTIMEDIA

    ■VLC Media Player
    ■SMPlayer
    ■Gxine
    ■Rythmbox audio player
    ■Totem video player
    ■RealPlayer 11
    ■Audacious (clon de Winamp)
    ■Songbird (clon de ITunes)
    ■Miro Internet TV
    ■Moovida Media Center
    ■Shutter
    ■GTK Record My Desktop
    ■Cheese Webcam
    ■Pitivi video editor
    ■Audacity
    ■Sound Converter
    ■Arista Transcoder
    ■EasyTag
    ■OSD Lyrics
    ■Grabador de sonido

    CD/DVD

    ■Brasero
    ■Handbrake DVD Ripper
    ■Sound Extractor
    ■AcetoneISO


    GRAFICOS

    ■GIMP (GNU Image Manipulation Program)
    ■Inkscape (gráficos vectoriales)
    ■Gestor de fotos F-Spot
    ■Comix viewer
    ■Simple Scan
    ■Evince PDF viewer
    ■Visor de imágenes Eye Of Gnome
    SISTEMA

    ■DejaDup
    ■Remastersys
    ■APTonCD
    ■Creador de discos de arrnaque USB
    ■Unetbootin
    ■Clam Antivirus
    ■Firestarter firewall
    ■Cortafuegos Gufw
    ■Ubuntu Control Center 0.3
    ■Ailurus
    ■Ubuntu Tweak
    ■EveInstaller
    ■Ubuntu Tools
    ■BleachBit cleaner
    ■HardInfo
    ■Gparted
    ■NVidia Control Center
    ■Compiz Fusion
    ■Emerald
    ■Epidermis
    ■Gnome Color Chooser
    ■Gstyle
    ■Screenlets
    ■Avant Window Navigator
    ■Docky
    ■DockbarX
    ■Cover Gloobus
    ■Gloobus Preview
    ■Cover Thumbnailer
    ■Sun Virtualbox OSE
    ■Wine
    ■Wine Game
    ■Play On Linux
    ■Calculadora
    ■CHM See help files viewer
    ■Diccionario
    ■Gedit
    ■Notas Tomboy
    ■PyRenamer
    ■Terminator multiterminal
    ■Administrador de Bluetooth
    ■Gestor de telefonos

    ACCESIBILIDAD

    ■Orca magnification tool
    ■Teclado OnBoard


    JUEGOS

    ■Frets On Fire
    ■Game Conqueror
    ■Gbrainy
    ■Quadrapassel tetris
    ■Mahjong
    ■Minas
    ■Solitario AisleRiot
    ■Sudoku


    Fuente: http://planetared.com

    Noticias Linux y más

    Este es el escritorio Linux más atractivo de 2025

    cosmic el mejor escritorio para linuxEl ecosistema de escritorios Linux ha evolucionado significativamente en 2025, ofreciendo experiencias visuales más modernas y fluidas.

    Leer más...

    10 Comandos inútiles de Linux que NO son productivos

    COmandos Linux que no son productivosLinux es un sistema operativo potente y versátil, pero no todos sus comandos son realmente útiles en el día a día. Algunos comandos simplemente existen para divertirnos, confundirnos o hacer cosas innecesarias.

    Leer más...

    ¿Por qué es importante la gestión de riesgos en la ciberseguridad?

    Riesgos en la CiberseguridadLa gestión de riesgos en ciberseguridad es fundamental para proteger los datos, prevenir ataques y garantizar la continuidad operativa en empresas y organizaciones.

    Leer más...

    Debian 12.10 “Bookworm” ya está disponible con 66 correcciones de errores y 43 actualizaciones de seguridad

    debian 12.10El Proyecto Debian ha lanzado Debian 12.10 "Bookworm", la décima actualización de su versión estable Debian 12. Este lanzamiento no es una nueva versión, sino un conjunto de correcciones de seguridad y ajustes críticos. Incluye 66 correcciones de errores y 43 actualizaciones de seguridad, garantizando una mayor estabilidad y protección.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.