BitTorrent se conoce a la red en la que se intercambian los ficheros como el cliente - programa - que utiliza el usuario para descargarlos. El sistema para "engancharse a la red BT" es muy sencillo. Primero descargar e instalar el cliente BitTorrent. Este se activará cuando pulsemos un enlace en una página web con la extensión ".torrent", momento en el que nos preguntará el directorio donde guardar el contenido que queramos descargar. Es por eso que es necesario para descargar contenido ir a una página que contenga links ".torrent" - hay muchas - enlaces que contienen en el nombre la explicación del contenido a descargar.
Otra definición: BitTorrent es la mejor opción para descargar las últimas novedades en películas, juegos, música y software. Considerando su corta existencia ya está dando mucho que hablar. Así que si sigue a este ritmo acabará desbancando a sus competidores más veteranos.
BitTorrent es una red casi totalmente descentralizada, los servidores o Tracker sólo contienen información suficiente para conectar a los distintos usuarios. Estos a su vez juegan un doble rol: por un lado los que descargan o Downloaders y los que proveen o Seeds. Como hemos visto el cambio de rol ocurre al terminar la descarga en el cliente oficial, aunque en otros como en ABC se asemeja más a los "clásicos del P2P" y ambos roles son simultáneos.
Este sistema fue creado por Bram Cohen para transferir ficheros de igual a igual (p2p) aunque utiliza un servidor central. Puesto de moda últimamente por sitios web con poco ancho de banda, veremos en este artículo como configurarlo y usarlo.
¿Realmente BitTorrent descarga los archivos a una velocidad muy superior a otros P2P?
La velocidad que podemos obtener con BitTorrent suele ser muy superior a otros P2P. Aunque hay varios aspectos que pueden influir en la velocidad. A continuación los detallamos por orden de importancia:
- Si la conexión que tenemos contratada con nuestro proveedor de Internet es lenta, la descarga, como es lógico, será lenta.
- Si estamos usando otros programas P2P simultáneamente, estamos descargando algo de alguna página web o estamos realizando cualquier otra actividad que ocupe ancho de banda la velocidad se vera afectada.
- Si compartimos muy poco ancho de banda también recibiremos poco ancho de banda. Por lo que se recomienda compartir el 75% de ancho de banda que tengamos de subida. Por ejemplo en un ADSL 256/128 kbps (kilobaudios por segundo) lo ideal sería compartir 12 Kb (kilobytes). La fórmula de este ejemplo es la siguiente ((128/8) x 0’75) = 12 Kb para otra línea sólo es necesario cambiar el 128 por lo que tengamos contratado de subida.
- Si hay pocos peers, la descarga puede ser lenta. Al contrario que en otros P2P que con muchos usuarios se satura, BitTorrent contra más peers haya la velocidad es mayor.
- Si no queda ningún seed, la velocidad puede ir descendiendo hasta incluso pararse si no hay ninguna copia distribuida.
- Aunque no es obligatorio para el correcto funcionamiento de BitTorrent, si nos encontramos en una red o usamos un firewall habría que abrir los puertos indicados en el apartado puertos para poder conectar con más clientes y por lo tanto descargar más rápido.
¿Donde lo Descargo?
Para instalar Bittorrent podemos descargar los ficheros de su página de descarga que contendrá los ficheros tanto para el cliente como para el servidor. Bittorrent está implementado en Python y se puede ejecutar en una gran variedad de plataformas, como se puede ver en éste enlace.
En Debian, simplemente tendremos que hacer el típico apt-get install bittorrent para tener todas las utilidades instaladas.
Aclaración:
Las aplicaciones originales tienen extensión .py, la original que llevan los ficheros en python, pero en debian carecen de éstas. O sea, la utilidad btdownloadgui.py será en Debian btdownloadgui, por lo que habrá que tenerlo en cuenta.
Ayuda y Soporte en Linux
Más información de BitTorrent y qué ventajas nos ofrece, visita www.ayudabittorrent.com
Un Interesante Articulo de como instalarlo en Linux en este enlace:Instalar BitTorrent en Linux
Sitio Oficial de BitTorrent: http://bittorrent.com/