La Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN), conocida como el Gobierno de Internet, anunció el nacimiento de la nueva generación de Internet, que hará posible la creación prácticamente ilimitada de direcciones en Internet, “tantas como el número de habitantes del planeta”, señaló la ICANN, ya que gracias a los adelantos de IPv6 , se podrán agregar trillones de direcciones más de lo que permite el actual sistema IPv4, usado en la mayoría de las redes existentes hoy día.
De acuerdo con la ICANN, el salto hacia IPv6, se hizo “tomando decisiones significativas con relación a las innovaciones que ha permitido Internet, y que involucran estrechamente el desarrollo de la economía global”.
Sin embargo, se advierte que aun habrá problemas en cuanto a la creación de dominios en lenguas como la china y la arábiga, entre otras, que además entrañan la dificultad de que su escritura es en sentido inverso a la escritura occidental.
Kieran Baker, gerente general de la ICANN señaló que aun se estudian las maneras en que se pueden explotar al máximo los beneficios de IPv6.
LXQt 2.2: Una nueva versión del entorno ligero con grandes mejoras para Wayland
El entorno de escritorio LXQt, conocido por ser ligero, rápido y modular, nació de la fusión entre LXDE y Razor-qt, dos proyectos que buscaban ofrecer una experiencia eficiente y funcional para equipos con pocos recursos.
El futuro de Linux entre avances crecientes y la incertidumbre por el posible retiro de Linus Torvalds
Desde su creación en 1991 por Linus Torvalds, el núcleo Linux ha sido la base de un ecosistema de sistemas operativos GNU/Linux que ha revolucionado el mundo de la computación.
Ultramarine 41: la nueva versión basada en Fedora llega con soporte para WSL, escritorios actualizados y más
Ultramarine Linux es una distribución de GNU/Linux derivada directamente de Fedora, diseñada para ofrecer una experiencia más accesible y lista para usar.