Visual Studio Code (VSCode) es uno de los editores de código más populares debido a su versatilidad, rapidez y soporte multiplataforma. Aunque funciona perfectamente en Linux, algunos usuarios prefieren una experiencia más integrada con su entorno gráfico.
En este artículo explicamos cómo activar y usar la interfaz nativa de VSCode en Linux, ofreciendo una mejor integración visual y rendimiento optimizado en distribuciones como Ubuntu, Debian y Fedora.
¿Qué es la interfaz nativa en VSCode y por qué usarla en Linux?
Visual Studio Code es uno de los editores de código más utilizados en el mundo del desarrollo debido a su rapidez, versatilidad y gran cantidad de extensiones. Sin embargo, en Linux, la interfaz predeterminada no siempre se integra perfectamente con los entornos gráficos más populares (GTK o Qt).
📌 Activar la interfaz nativa (Native UI) mejora considerablemente la apariencia visual, la coherencia con el escritorio y el rendimiento general de VSCode.
Puede leer también | Visual Studio Code : Ahora disponible en versión web y más.
Beneficios de usar la Interfaz Nativa en VSCode
Usar la interfaz nativa en Linux trae múltiples beneficios:
✅ Mejor integración visual:
- Apariencia adaptada al tema del sistema (GTK o Qt).
- Mejor experiencia visual general y uniformidad con otras aplicaciones del sistema.
✅ Rendimiento optimizado:
- Reducción en el consumo de recursos gráficos.
- Interfaz más fluida y ligera en equipos con recursos limitados.
✅ Mayor estabilidad visual:
- Evita glitches gráficos que pueden aparecer en ciertos escritorios Linux.
Puede leer también | Microsoft deja de dar soporte oficial a Python 3.7 en Visual Studio Code
Cómo activar la Interfaz Nativa de VSCode en Linux paso a paso
Activar la interfaz nativa en VSCode es sencillo. Sigue estos pasos según tu distribución Linux favorita:
✅ 1. Instalar o Actualizar Visual Studio Code
Primero, asegúrate de tener instalada la última versión de Visual Studio Code:
- Ubuntu / Debian:
sudo apt update sudo apt install code
- Fedora:
sudo dnf update sudo dnf install code
Si prefieres instalar desde Snap:
sudo snap install code --classic
2. Activar la Interfaz Nativa en VSCode
Por defecto, VSCode en Linux usa una interfaz basada en Electron, que no se adapta automáticamente al estilo visual del sistema. Para usar la interfaz nativa:
- Abre VSCode y accede al menú de configuración pulsando Ctrl + Shift + P.
- Escribe y selecciona: Preferences: Open Settings (JSON)
Añade la siguiente línea al archivo abierto:
"window.titleBarStyle": "native"
📌 Esto activará la barra de título nativa del sistema operativo.
3. Integración total con GTK o Qt (Opcional)
Si buscas una integración aún más completa con tu escritorio específico:
- Para integración con temas GTK (GNOME, XFCE):
"window.titleBarStyle": "native", "window.menuBarVisibility": "toggle", "workbench.preferredDarkColorTheme": "Adwaita Dark"
- Si usas KDE Plasma (Qt), puedes mejorar la integración visual adicionalmente desde la configuración del sistema:
- Ve a Ajustes del sistema → Estilo de aplicaciones → Configurar estilos GTK/Qt.
- Selecciona un tema que coincida con el resto de tu escritorio.
📌 Esto garantizará que VSCode se integre perfectamente con la apariencia nativa del escritorio Linux elegido.
Puede leer también | Microsoft se relaja: Visual Studio Code funcionará con Ubuntu 18.04 hasta 2025
¿Qué beneficios prácticos ofrece activar la interfaz nativa?
Además de la ventaja visual, tendrás beneficios claros:
- ✅ Menor consumo de recursos gráficos: Ideal para equipos modestos.
- ✅ Mejor integración en la multitarea del escritorio: Facilidad de movimiento entre ventanas y aplicaciones.
- ✅ Experiencia visual consistente con otras aplicaciones Linux nativas: Aumenta productividad y confort visual.
Solucionando posibles problemas después de activar la interfaz nativa
📌 Posibles dificultades y soluciones rápidas:
- Barras de título incorrectas:
En algunos casos raros, si la barra de título se muestra incorrectamente, vuelve temporalmente a la configuración original "window.titleBarStyle": "custom" hasta que una actualización lo resuelva. - Problemas con fuentes y renderizado:
Si notas alguna irregularidad visual, ajusta las fuentes predeterminadas del sistema o cambia ligeramente la configuración en VSCode para ajustarlas manualmente desde su menú.
VSCode con interfaz nativa, una mejor experiencia en Linux
Utilizar la interfaz nativa de VSCode en Linux es altamente recomendable debido a sus beneficios claros:
✅ Mejora significativa en rendimiento.
✅ Interfaz más estable y fluida.
✅ Mejor integración visual con tu entorno gráfico Linux.
📌 Activa esta opción para disfrutar de una experiencia más agradable y optimizada al usar Visual Studio Code en Linux.