El 18 de noviembre de 2024, después de más de dos décadas de desarrollo continuo, la comunidad de FreeCAD lanzó la versión 1.0 de su reconocido modelador paramétrico 3D de código abierto. Este lanzamiento marca un momento histórico en el ámbito del diseño asistido por computadora (CAD), consolidando a FreeCAD como una alternativa robusta y gratuita a soluciones propietarias como AutoCAD.
Principales Novedades de FreeCAD 1.0
1. Integración del Banco de Trabajo de Ensamblajes
Una de las incorporaciones más destacadas es el nuevo banco de trabajo de ensamblajes, desarrollado en colaboración con el Dr. Aik-Siong Koh. Este módulo permite a los usuarios gestionar modelos con piezas móviles y realizar simulaciones directamente en el software, mejorando significativamente la funcionalidad y usabilidad de FreeCAD.
Puede leer también | FreeCAD: ¿Cuándo estará disponible para GNU/Linux?
2. Solución al Problema de Nomenclatura Topológica (TNP)
FreeCAD 1.0 aborda el persistente problema de nomenclatura topológica, que afectaba la estabilidad de los modelos al realizar modificaciones. Aunque la solución no es definitiva, se han implementado algoritmos mejorados que mitigan significativamente los errores al renombrar elementos en un diseño, aumentando la confiabilidad del software.
3. Renovación de la Interfaz de Usuario
La interfaz de usuario ha sido rediseñada para ofrecer una experiencia más fluida e intuitiva. Se ha introducido un nuevo logotipo, un widget independiente y nuevos iconos, como un indicador del centro de rotación de objetos 3D, mejorando la interacción del usuario con el programa.
Puede leer también | FreeCAD: Trabajando por una alternativa libre a AutoCAD
4. Mejoras en el Soporte de Formatos y Funcionalidades
FreeCAD 1.0 amplía su compatibilidad con diversos formatos de archivo, incluyendo STEP, IGES, STL, SVG, DXF, OBJ, IFC y DAE, facilitando su integración en distintos flujos de trabajo. Además, se han añadido herramientas avanzadas para la gestión de materiales y propiedades de apariencia de los objetos, así como mejoras en el soporte IFC, beneficiando a profesionales de la ingeniería y la arquitectura.
Puede leer también | Brl-CAD es una alternativa libre al AutoCAD para Linux
Disponibilidad y Accesibilidad
FreeCAD 1.0 está disponible de forma gratuita para sistemas operativos GNU/Linux, macOS y Windows, reafirmando su compromiso con la accesibilidad y la libertad del software. Los usuarios pueden descargar la nueva versión desde la página oficial del proyecto o a través de repositorios y gestores de paquetes como Snap y Flatpak.
Puede leer también | FreeCAD: Trabajando por una alternativa libre a AutoCAD
El lanzamiento de FreeCAD 1.0 representa un avance significativo en el diseño paramétrico 3D de código abierto, ofreciendo a profesionales y entusiastas una herramienta poderosa y gratuita que compite con soluciones comerciales. Con sus nuevas funcionalidades y mejoras, FreeCAD se posiciona como una opción viable para quienes buscan una alternativa libre en el ámbito del diseño asistido por computadora.