Conforme avanza el tiempo, los videojuegos han ido experimentando un gran crecimiento gracias al desarrollo tecnológico que ha tenido lugar en las últimas décadas.
Por esto, no es de extrañar que hoy en día contemos con unas herramientas de desarrollo de videojuegos muy avanzadas y precisas que otorgan al usuario una experiencia mejorada y cada vez más futurista. Te presentamos algunas de las más importantes.
Motores de Juego
Un motor de juego es un conjunto de herramientas de software que permiten el diseño, la creación y la representación de videojuegos, por tanto, se trata de un instrumento clave para el desarrollo del juego. Algunos de los motores más populares y que te sonarán son Unity, Unreal Engine y Godot. Dependiendo del tipo de proyecto que se esté llevando a cabo, será más útil el uso de uno u otro motor. También es importante tener en cuenta el presupuesto con el que se cuenta, así como la plataforma de destino. Una vez hecho esto, tendremos las herramientas para elegir el motor que más nos convenga.
Software de Diseño y Modelado 3D
Esta herramienta es la que se utiliza para la creación de personajes, escenarios y objetos 3D por lo que resulta esencial en el desarrollo de videojuegos. Además, no solamente se usa para esto, sino que también podemos verla implementada para la creación y puesta en marcha de tragaperras online, por tanto, su uso es más amplio de lo que parece. Algunos softwares de diseño son Blender, Autodesk Maya y ZBrush. Se considera vital el diseño visual para la experiencia de juego ya que, según se desarrolle, puede aportar al usuario una mayor dosis de realismo o complejidad de los personajes.
Programación y Desarrollo de Código
La columna vertebral del videojuego se cimenta a través de los lenguajes de programación y desarrollo de código. Por este motivo, es muy común la utilización de entornos de desarrollo integrados (IDEs) así como de herramientas para depuración y optimización del juego. Tras esto, según el tipo de juego que se esté desarrollando se implementarán otros o se trabajará en profundidad en los ya mencionados. Quizá esta parte se trate de una de las más complejas por el buen conocimiento que se ha de tener de informática y dentro de esta, de programación. Una buena habilidad convertirá el juego en toda una experiencia para el usuario.
Diseño de Niveles y Escenarios
La herramienta de niveles y escenarios se desarrolla a través de un software que se encarga del diseño y la construcción de estos. El correcto uso de este es de gran importancia ya que afecta de manera exponencial la jugabilidad y la fluidez del videojuego. Algunos ejemplos de este tipo de herramientas son Tiled y World Machine. También el desarrollador escogerá la más útil para el tipo de juego que esté creando por lo que hay muchas más opciones entre las que se puede elegir.
Edición de Sonido y Música
Una de las herramientas que más afecta a la experiencia de juego es aquella que se utiliza para la creación de efectos de sonido y música ambiental. Normalmente, para estas se suele utilizar softwares como Audacity y FL Studio, entre otros. Como se ha comentado anteriormente, la inmersión y el impacto que causa un buen sistema de audio dentro de un videojuego es un aspecto clave que se debe tener en cuenta para el correcto desarrollo de este.
Testing y Control de Calidad
Las herramientas centradas en realizar pruebas y detectar errores en el juego también son de las más importantes, ya que afectan enormemente el tipo de experiencia que el usuario va a tener. Habitualmente, los desarrolladores hacen uso de plataformas de testing y grupos de beta testers para este fin. Además, es importante añadir que este tipo de herramienta se encuentra siempre en desarrollo ya que según avanza el videojuego se pueden encontrar nuevos fallos, por lo que nunca se deja de intentar mejorar y detectar este tipo de errores en el juego.
Comunicación y Colaboración
Generalmente, cuando se empieza a desarrollar un videojuego hay todo un equipo detrás que va coordinando y supervisando la correcta utilización de todas las herramientas anteriormente mencionadas por lo que no es de extrañar que en muchas ocasiones se haga uso de recursos para la gestión de proyectos y comunicación en equipo, con plataformas como Trello, Slack y GitHub. La importancia de un flujo de trabajo eficiente y coordinado es imperativa en este tipo de planificación por lo que ha de desempeñarse de la mejor manera posible.
Conclusión
Como se ha podido comprobar a lo largo de este artículo, existen una serie de herramientas clave que garantizan en mayor o menor medida el éxito de un videojuego y el tipo de experiencia que el usuario obtiene. Por ello, es muy importante adaptarlas a las necesidades que pueda tener el proyecto, así como explorar y experimentar con diferentes herramientas para lograr resultados exitosos.