Después de meses de falsificaciones, por fin está disponible para su descarga un emulador de Wii U en condiciones, aunque siga siendo bastante cutre. Según el desarrollador, Cemu no contiene "básicamente ninguna optimización", ni soporte para el mando, ni audio. Por el momento, sólo está disponible para Windows x64, aunque es posible que se admitan otras plataformas. Ignorando todas estas advertencias, la verdad es que es bastante impresionante si estos vídeos son una indicación de lo lejos que ha llegado ya. Más sobre FOSS o Software Libre de Código Abierto.
El código fuente de Cemu 2.0 ha sido publicado bajo Mozilla Public License 2.0 (MPL 2), que es la licencia empleada por Firefox, las versiones de Thunderbird para escritorio (ya veremos en qué queda K-9 Mail) y Brave, el derivado de Chromium publicado como software libre más popular. En cuanto a las compilaciones para Linux, estas todavía están en fase preliminar, así que no están disponibles desde la sección de descargas de Cemu.
- Termux, una aplicacion y emulador de terminal para Android y Linux
- Descargar emulador de PS3 para Windows y Linux
- 3 emuladores gratuitos para Gnu/linux
- Emuladores en GNU/Linux
Cemu, que actualmente se encuentra en lo que se ha denominado su fase de "prueba de concepto", requiere OpenGL 3.3 para funcionar. Tiene una resolución interna de 1920×1080, y puede ejecutar imágenes codificadas de Wii U (WUD) y archivos RPX/RPL. Si quieres lanzar un juego, tendrá que estar en formato de volcado en bruto (WUS o ISO). Está previsto que se lancen actualizaciones cada quince días, aunque todavía no hay nada concretado. Curiosamente, Cemu desafía las tendencias actuales de los emuladores al no ser un proyecto de código abierto.
Exzap, la principal fuerza detrás de Cemu, comenzó el proyecto hace unos dos años, pero cita un tiempo de desarrollo efectivo de 6 meses. Según un hilo de los foros de GBAtemp, esto podría atribuirse a la aparición de la llave común de Wii U a principios de este año. Aunque muchos han especulado con que Cemu se basaba en el emulador de Wii Dolphin, Exzap afirma que se construyó completamente desde cero, un hecho que fue corroborado por Delroth, que trabajó en Dolphin. Delroth explicó que lo único que tienen en común la Wii U y la Wii es la arquitectura de la CPU.
Por muy emocionante que sea Cemu, parece poco probable que Nintendo apruebe su existencia. A principios de este año, la rama americana de la compañía envió una solicitud de retirada a GitHub, pidiendo que se eliminara de su repositorio de código un emulador de Game Boy basado en JavaScript. Antes de eso, Nintendo cerró carros de DS caseros, y presentó quejas contra un remake de Super Mario 64 hecho por fans. Parece que es sólo cuestión de tiempo que Cemu se enfrente a lo mismo, sobre todo teniendo en cuenta que Nintendo sigue desarrollando activamente para la Wii U.
Lo cual sería una pena, la verdad. Dejando a un lado las legalidades de la situación, los emuladores representan una opción interesante para la preservación histórica. A medida que las compañías dejan de dar soporte a los sistemas más antiguos y las máquinas se someten a la depredación del tiempo, los juegos más antiguos corren el riesgo de perderse para siempre. Dicho esto, ahora mismo tenemos un número nada despreciable de Wii Us en el mundo.
Descargas: https://github.com/Exzap/Cemu/releases
Otras noticias relacionadas:
- Nintendo Wii U : está que agrega nuevos parches para arrancar con Linux
- Ejecutan el Sistema Operativo GNU/Linux en una Consola Wii
- Nintendo: los hackeos son más graves de lo que se pensaba
- Steam ya superó más de los 2.000 juegos para GNU/Linux