En criptomonedas Tor empezo a aceptar donaciones

    El software de privacidad digital, Tor, empezó a aceptar donaciones en criptomonedas el pasado 18 de marzo. Los usuarios se enteraron de esto ya que apareció un nuevo portal de cripto-donaciones en el sitio web del proyecto.

    El sitio web también especifica que los miembros de la plataforma pueden ponerse en contacto con ellos si deciden realizar aportes en monedas digitales que no estén entre las opciones.

    El proyecto Tor nació como una fundación sin ánimos de lucro que ofrece un software libre y de código abierto hecho para el enrutamiento cebolla y la tecnología de intercambio de información anónima como Bitcoin 360 ai. Además de eso, el software tiene dos versiones oficiales de su navegador, para garantizar la protección de la identidad de los usuarios y que ellos puedan elegir cual se adecua más a sus necesidades.

    El propósito principal de usar el Navegador Tor es permanecer anónimo y circunnavegar la censura disfrazando una dirección IP.

    El proyecto Tor nació como una fundación sin ánimos de lucro que ofrece un software libre y de código abierto hecho para el enrutamiento cebolla y la tecnología de intercambio de información anónima como Bitcoin 360 ai

    Este navegar ha sido utilizado en gran medida por los habitantes de países donde el acceso a Internet está restringido de alguna manera. Sin embargo, hay países que han introducido prohibiciones a Tor y tecnologías similares, como las redes privadas, como por ejemplo China, Rusia y Venezuela. Hasta el momento, Tor no ha emitido declaraciones sobre su nueva opción para donar en monedas digitales. Sin embargo, esta alianza no parece del todo descabellada, ya que muchos consideran que tanto el proyecto de software como las criptomonedas comparten el mismo espíritu de privacidad y descentralización.

    Las monedas digitales han sido empleadas por diferentes proyectos de todo tipo para recaudar fondos. Esto se debe a que para los donadores se hace más sencillo realizar sus aportes de esta manera, porque no requieren tener cuentas bancarias ni revelar su identidad.

    Esta es sólo una de las muchas ventajas que los entusiastas del cifrado han asegurado que poseen las criptomonedas. Y tal parece que cada día más empresas, proyectos y fundaciones se convencen del potencial de las monedas digitales.

    fuente:agencias


    Noticias Linux y más

    Top herramientas de desarrollo en Software Libre que debes conocer

    visual studioEl software libre ha revolucionado la forma en que los desarrolladores trabajan y colaboran en proyectos tecnológicos. Este modelo abierto fomenta la innovación, la transparencia y el acceso universal a herramientas poderosas para la creación de aplicaciones, plataformas y servicios. A continuación, exploramos algunas de las herramientas de desarrollo más populares en el ámbito del software libre, destacando su funcionalidad, beneficios y cómo han transformado el ecosistema del desarrollo.

    Leer más...

    Análisis comparativo: Kali Linux vs. Parrot OS para ethical hacking

    Diferencias Kali Linux 2024.2 vs. Parrot 6.1Cuando se trata de ethical hacking y pruebas de penetración, dos nombres destacan en el mundo de las distribuciones Linux: Kali Linux y Parrot OS. Ambas herramientas son robustas, altamente funcionales y están diseñadas específicamente para profesionales de la ciberseguridad. Sin embargo, ¿cuál es la mejor opción para ti? En este artículo, desglosamos sus características, fortalezas y debilidades para ayudarte a tomar una decisión informada.

    Leer más...

    10 Consejos para proteger tu privacidad en Linux

    privacidad en LinuxLinux es conocido por ser uno de los sistemas operativos más seguros y privados. Sin embargo, ningún sistema es infalible si no tomas las precauciones adecuadas. En esta guía, te ofrecemos 10 consejos clave para proteger tu privacidad en Linux y garantizar que tus datos estén seguros.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.