Entregan plan para usar software libre Entidades publicas
Las instituciones públicas ya entregaron sus planes para implementar el software libre en el aparato estatal, en el marco del Decreto Supremo 3251, informó ayer el director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), Nicolás Laguna. En el mes pasado, las entidades públicas, todas las entidades del Estado Plurinacional, nos han presentado sus planes de implementación de software libre, dijo a los periodistas.
Según Laguna, el conjunto de las entidades estatales deben tener implementado el software libre hasta 2025.
El Decreto Supremo 3251 establece que las instituciones públicas del Estado deben encarar un proceso de transición gradual para usar software libre y dejar de lado el software de tipo privativo, como Windows, Mac u otros.
¿Qué es el FLISoL y por qué es importante para el Software Libre?
En un mundo cada vez más digitalizado, el Software Libre no solo representa una alternativa tecnológica, sino también una filosofía de colaboración, transparencia y autonomía digital.
5 Soluciones gratuitas para implementar una solución de Telefonía IP en Linux
La telefonía IP (VoIP) ha transformado la forma en la que nos comunicamos, desplazando las líneas telefónicas tradicionales hacia sistemas más flexibles, escalables y económicos.
Herramientas gratuitas para diagnosticar redes en la transición hacia IPv6
El Protocolo de Internet versión 4 (IPv4) ha sido la columna vertebral de las comunicaciones digitales desde sus inicios. Sin embargo, la creciente demanda de dispositivos conectados ha llevado al agotamiento de direcciones IPv4
KDE Gear 25.04: Dolphin lidera la nueva ola de actualizaciones en las aplicaciones de KDE
KDE Gear es el conjunto de aplicaciones oficiales desarrolladas por el proyecto KDE, una de las comunidades de software libre más influyentes del ecosistema Linux.