III Foro de la Cultura Más de 5.000 personas asistieron
Más de 5.000 espectadores visitaron del 9 al 11 de noviembre el III Foro de la Cultura, superándose el 90% del aforo en todas las actividades organizadas, según fuentes de la organización, que han valorado positivamente todas las conferencias realizadas y de forma especial Burgos Experimenta, el laboratorio ciudadano que surgió como resultado del trabajo realizado en las ediciones previas del Foro de la Cultura con el apartado ActivaCciones y en 2017 con el ciclo de talleres Tecnologías Ciudadanas. Un total de 36 humanistas, filósofos, economistas, artistas y sociólogos procedentes de nueve países diferentes, entre otros profesionales, han reflexionado durante las jornadas sobre la necesidad de que el ser humano defienda sus valores frente al poder creciente de la máquina. Entre los participantes se encontraban el futurista Gerd Leonhard, el explorador noruego Erling Kagge; Richard M. Stallman, líder del movimiento del Software Libre, o José Antonio Ritoré.
En esta edición, el III Foro de la Cultura se extendió, en colaboración con Fundación Telefónica, hasta Madrid, donde tuvieron lugar otros cinco encuentros en los que participaron ponentes invitados a la cita en Burgo
¿Cuáles son las grandes diferencias entre HarmonyOS y Linux?
HarmonyOS es el sistema operativo desarrollado por Huawei para dispositivos móviles, IoT y otros entornos conectados, mientras que Linux es un sistema operativo de código abierto con presencia en servidores, escritorios, dispositivos móviles y sistemas embebidos.
¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración
La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.
¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?
Linux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.