Hace un mes se había dado la noticia que el Gobierno de Extremadura en España regresaba a usar software de Microsoft en sus procesos que tienen que ver con las Tecnologías de la Información y la Computación. Pero hace unos días el nuevo Gobierno da marcha atrás y el municipio entero permanecerá como referente a nivel mundial en la implantación de software libre.
Con esta decisión se ahorran alrededor de 38 millones de euros. Cantidad que podrá dedicarse a otro tipo de cuestiones como educación, o servicios públicos.
La consejería de educación del municipio informó que “Ahora, además, por primera vez el sistema libre que se implantará es Ubuntu, ya que es más accesible y operativo que la versión que se usaba hasta ahora en la región.
Este ejemplo deberían seguir los gobiernos municipales en México, ya que se ahorrarían millones y millones de pesos en software que puede ser fácilmente reemplazable por Software Libre que es totalmente compatible y por supuesto muchas veces mejor que otros de carácter privado.
La cuestión aquí es tener el conocimiento, la asesoría y la voluntad política de no embolsarse dinero por contratos a largo plazo, cuando este tipo de instalaciones y software en muchos de los casos son completamente gratuitos. México despierta, hay mucho referentes mundiales, como Extremadura y Munich.
Fuente:sdpnoticias.com/
- Visto: 976
