“Se trata del primero de tres encuentros que queremos realizar, esta Mini Cayapa tiene un foco estrictamente técnico, que es construir la plataforma base donde Canaima se va a respaldar para futuros desarrollos de una manera mucho más eficiente, en otras palabras, es la automatización de la fábrica que va a producir Canaima, explicó Jhon Monrroy, presidente del CNTI.
Durante el debate se abordaron temas como definición de políticas y normas técnicas para la producción o modelo productivo, gestión de Tecnologías de Información, productos esperados, nuevos elementos en la Plataforma Nacional y Canaima como objetivo estratégico de país.
Monrroy destacó la integración con Pdvsa como una oportunidad para contrastar el modelo de trabajo, debatirlo y ampliarlo para una realidad nacional que demanda producción tecnológica, “la parte productiva no es sólo CNTI, también participan otros entes con capacidades tecnológicas como Pdvsa y estimamos que se incorporen representantes de Cantv y Corpoelec, entes que cuentan con recursos y pueden propiciar no solo ser beneficiarios de Canaima sino también ser productores de tecnología para Canaima”.
Próximos encuentros
Tras la realización de la I Mini Cayapa “Plataforma”, se mantiene el esquema colaborativo, por lo que se tiene previsto realizar la II Mini Cayapa “ Debian 8”, con el objeto de generar capacidades entorno a esta distribución de Software Libre que sirve de base para el desarrollo de Canaima GNU/Linux.
La III Mini Cayapa “Versión 5.0”, abordará requerimientos concretos de próxima versión del sistema de operación venezolano, que ya inició su fase de desarrollo.
De la integración CNTI – Pdvsa surgió la propuesta de otras Mini Cayapas dedicadas al tema de sustentabilidad.
Fuente: http://www.cnti.gob.ve/noticias/actualidad/cnti/4749-realizan-mini-capaya-para-construccion-de-plataforma-base-de-canaima.html
- Visto: 1136
