El representante de la multinacional creada por Bill Gates indicó que las mismas instituciones que deben decidir las el software que mejor se acomoda a sus expectativas y necesidades. “(El Estado) no puede poner monopolio en ningún aspecto”, acotó.
La multinacional ahora aboga por un sistema mixto, es decir que software que utilicen las instituciones públicas sean tanto de origen libre y privativo.
El artículo 77 de la Ley 164 dice que “los Órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral en todos sus niveles, promoverán y priorizarán la utilización del software libre y estándares abiertos, en el marco de la soberanía y seguridad nacional”.
En este sentido, el reglamento a la Ley estipula, en su disposición transitoria quinta, que “el plazo máximo para la migración de los sistemas de las entidades públicas a Software Libre y Estándares Abiertos será de siete (7) años desde el inicio de la migración”, para la cual se tiene otro plazo.
Ovando reveló que Microsoft trató de hacer los “lobby”, reuniones con autoridades, para expresar su posición al respecto de estas normas. “No hemos tenido la suerte de poder llegar a la persona indicada”, añadió.
Fuente: Erbol
- Visto: 533

