En el encuentro que se realizó asimismo en distintas ciudades cubanas, se evidenció la necesidad cada vez mayor, se incluyan en este tipo de eventos temas que sean más adecuados a los usuarios finales de estas tecnologías libres, en lugar de enfocarse solamente a cuestiones meramente técnicas que solo dominan los administradores de redes y sistemas, opinó el especialista.
En el evento se recalcó la importancia de vincular más de cerca a las principales direcciones del gobierno de las localidades, apoyando así muchas decisiones que puedan facilitar el propio desarrollo y accionar GUTL en Camagüey, reflexionó.
Fue presentada la maqueta del nuevo sitio web de la Comunidad de Software Libre camagüeyana, que estará hospedado en los servidores de la Universidad Ignacio Agramonte, con el objetivo de mantener unidos y actualizados por este vínculo electrónico a todos los interesados en el desarrollo e impulso del Software Libre en la provincia, anunció.
En ese contexto, se recalcó además, la necesidad de que exista visibilidad entre las redes institucionales como las de la Universidad de Ciencias Pedagógicas, la propia Universidad de Camagüey y los Joven Club de Computación y Electrónica; todo esto como forma de cooperación, desarrollo y divulgación de experiencias.
Se hizo especial reconocimiento al Equipo Organizador del evento, este año apoyado de manera excepcional por la Facultad de Informática, la Dirección de Informatización y el Centro de Gestión de Información de la Universidad de Camagüey, informó.
Fuente: prensa-latina.cu
- Visto: 559

