Sector ganadero extremeño confía en el software libre para la gestión de sus negocios
De hecho, para los empresarios ganaderos Juan Zuleta y Alejandro Marzal, usuarios de la aplicación libre 'ganGes-Gestión Ganadera', desarrollada por la tecnológica extremeña Ilke Benson, una de las causas que explica "que la mayoría de los ganaderos abandonen la idea de disponer de una aplicación informática para la gestión de sus ganaderías tiene que ver, precisamente, con los inconvenientes que acompañan al modelo de negocio ligado al software propietario".
Los representantes de Marzal Olea, C.B., consideran que la principal ventaja que aporta la adopción de soluciones de software libre es la reducción de costes que supone "que los programas mejoren sin necesidad de nuevos gastos y que cualquiera que pretenda mejorarlos tenga que ofrecerlos también en software libre", según ha informado el Gobierno de Extremadura en nota de prensa.
El administrador de Ilke Benson, José María Viera, destacó también durante su intervención el "reducido coste" que conlleva para las empresas ganaderas la adopción de su solución de gestión 'ganGes', "que, además, resulta fácil, adaptable y definitivamente enfocada a un usuario que suele tener poco nivel tecnológico y que precisa una solución que se acerque mucho al negocio".
Para Viera una aplicación de este tipo "debe dar opción al usuario de poder modificar su programa, probar otros, sugerir mejoras, sin la sensación de estar atándose a algo de por vida, o el miedo a cambiar y mejorar la posibilidad de dar un salto atrás".
El Centro Demostrador SFA (CDSFA) es una iniciativa conjunta del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Entidad Pública Empresarial Red.es, y el Gobierno de Extremadura, cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo de Investigación, Desarrollo e Innovación y el Fondo Tecnológico.
Más información: 20 minutos
- Visto: 484

