Venezuela: Capacitando gratis en GNU LINUX Canaima
La Academia de Software Libre del Estado Trujillo, adscrita a la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación, invita a toda la colectividad del estado Trujillo a capacitarse en cuanto al uso de software libre, para darle cumplimiento del decreto 3.390, que establece la necesidad de migración hacia el software libre y preservar la soberanía del país. Entre los cursos ofrecidos esta el de "Usuario Final", con una duración de 16 horas, dirigido al público en general interesado en aprender a manejar el computador en ambiente libre. Asimismo, se dicta el curso de "Soporte Técnico", con una duración de 80 horas, estructurado en 5 unidades, y esta dirigido a estudiantes, técnicos o especialistas en el área para una formación mas completa que facilite todo el proceso de migración de los sistemas operativos.
De igual manera, se brinda la posibilidad de capacitarse con el curso de "Desarrollo Web", el cual tiene una duración de 80 horas académicas, estructurado por 3 unidades, y es dirigido a personas que se dediquen a este tipo de trabajo.
6 de las distribuciones Linux menos convencionales
Cuando hablamos de Linux, a menudo pensamos en distribuciones populares como Ubuntu, Fedora o Debian. Sin embargo, el ecosistema de Linux es vasto y diverso, lleno de proyectos que exploran ideas únicas o satisfacen necesidades muy específicas.
Un preocupante fallo de seguridad sigiloso de Linux podría poner en peligro sus sistemas: esto es lo que sabemos
Linux, a menudo considerado el bastión de la seguridad en el mundo de los sistemas operativos, ha sido sacudido recientemente por un preocupante fallo de seguridad que podría comprometer numerosos sistemas.
7 razones para probar Windows Subsystem for Linux (WSL)
El Windows Subsystem for Linux (WSL) es una herramienta innovadora que permite ejecutar un entorno GNU/Linux directamente sobre Windows, sin necesidad de máquinas virtuales ni arranques duales.