El evento está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públcios, entusiastas y aun personas que no poseen mucho conocimiento informático.
¿Qué beneficios obtengo?
Tendrás la oportunidad de instalar software libre en tu computadora, apreciar qué es una real y segura alternativa a otros modelos de desarrollo y distribución de software.
Informarte sobre la filosofía, cultura y organización alrededor del mismo. Conocer las experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y entidades en torno al Software Libre, tanto a nivel local como nacional e internacional. Tal vez encuentres una alternativa/solución en software libre para ti, tu empresa, colegio, universidad e, incluso, para tu gobierno.
Podrás aclarar tus dudas acerca de los temas relacionados y, quizás encuentres en el software libre, una alternativa de investigación, empleo y desarrollo tecnológico.
Usa solo Distribuciones Libres
Si realmente quieres apoyar al software libre, usa, instala y configura distribuciones 100% libres que recomienda la FSF.
BLAG, BLAG Linux y GNU, unadistribución GNU/Linux basada en Fedora.
Dragora, una distribución independiente de GNU/Linux basada en el concepto de la simplicidad.
Dynebolic, una distribución de GNU/Linux que pone un énfasis especial en la edición de audio y vídeo.
gNewSense, una distribución GNU/Linux basada en Debian y Ubuntu.
Kongoni es un sistema operativo GNU/Linux libre con un nombre de origen africano. El nombre proviene de la palabra en shona para «gnu» (también conocido como connochaetes).
Musix GNU+Linux, una distribución GNU+Linux basada en Knoppix, con un énfasis especial en la producción de audio. Trisquel, una distribución GNU/Linux destinada a pequeñas empresas, usuarios domésticos y centros educativos.
UTUTO-e, una distribución GNU/Linux basada en Gentoo.Fue la primera distribución de GNU/Linux completamente libre reconocida por el Proyecto GNU. Venenux, una distribución libre construida alrededor de el escritorio KDE.
Más información: Distros Libres, recomendados por la FSF