La instrucción fue hecha pública por el Dr. Báez la semana pasada, durante una inspección realizada a las dependencias de la Oficina de Tecnologías de la Información de la BN, ubicadas en el Parque Central de Caracas, que también incluyó la biblioteca pública que funciona en ese complejo residencial y la Biblioteca Pública Central "Simón Rodríguez".
Durante la visita el directivo fue informado acerca de las complejidades que presenta la migración, debido a las condiciones que desea imponer una empresa trasnacional de la informática que instaló los equipos que resguardan la data del catálogo, términos que no son compartidos por la gerencia de la institución.
El Dr. Báez ordenó estudiar las alternativas tendentes a superar estos obstáculos y que permitan la pronta migración a una de las alternativas que ofrece el software libre, ya que el programa NOTIS es una aplicación obsoleta, carente de respaldo técnico y que además es un software propietario que facilita la imposición de contratos lesivos a los intereses de la nación.
El Director General de la BN mencionó la migración del catálogo como un asunto de alto interés para la seguridad, la independencia y la soberanía del país en material cultural, pues el mismo constituye el registro de las colecciones de la institución que son patrimonio de las venezolanas y venezolanos.
El proceso de migración permitirá la actualización tecnológica de las labores medulares de la BN, como lo son: Depósito Legal, Catalogación, Referencia y la Atención al Público en todas sus colecciones. El nuevo software optimizará al usuario la consulta en línea de los distintos fondos documentales que se preservan y difunden en la institución.
Fuente: Radio Nacional de Venezuela
- Visto: 875
