El evento cuenta con la participación de ponentes nacionales e internacionales especialistas en el área. El viernes 17 se realizarán mesas de trabajo para debatir temas como la capacitación y formación para el uso y desarrollo de software libre, políticas financieras, propiedad intelectual, calidad, certificación, mantenimiento así como prospección tecnológica.
La ministra de Ciencia y Tecnología, Yadira Córdova, dio la bienvenida a los asistentes y explicó las distintas iniciativas que en materia de Tecnologías de Información ha emprendido este despacho. A su vez manifestó la importancia de propiciar discusiones y compartir experiencias e ideas en el área de software libre.
Con este taller se sentarán las bases para crear un cuerpo de políticas que regulen el uso y desarrollo del software libre en la Administración Pública venezolana que deberán implementarse en un futuro como parte de nuestro tránsito hacia la Sociedad de la Información y el conocimiento.
Entre los ponentes participantes del taller estarán el Director General de la Oficina de Tecnologías de Información del MCT, Arturo Gallegos, el presidente del Centro Nacional de Tecnologías de Información, Jorge Berrizbeitia, el ingeniero José Alí Vivas, miembro de la iniciativa científica del milenio, aparte de una video conferencia con Mathew Stallman, precursor del movimiento de Software Libre quien explicará la filosofía del software libre y la licencia GNU.