En diálogo con Infobae, Ghosh apuntó que el free software "beneficia el desarrollo de las sociedades". Y destacó que uno de las ventajas más importantes que ofrecen las comunidades de software libre es la posibilidad de crear nuevos desarrollos informáticos, más allá del ámbito de que se trate, como empresas o universidades.
Puro desarrollo local
"Además, ayuda al surgimiento de empresas locales que pueden dar soporte a los usuarios de este tipo de plataformas", amplió Ghosh. "El software libre puede ayudar a las comunidades a crear proyectos en el plano local. La posibilidad de instalar distintos puntos de acceso con estas plataformas no tiene costos y ayuda a una comunidad a tener acceso a la información", subrayó.
En la inauguración del encuentro, el presidente de la Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones, Hernán Cornejo, dijo que "el tema del software libre, después de 20 años de su surgimiento, está haciendo eclosión en el mundo ahora" y que, por tal motivo, la Argentina también debe seguir el debate mundial para que, a la hora de tomar decisiones, se realicen sobre bases sólidas.
En Europa el tema continúa generando debates. Aún así, hay una fuerte tendencia al uso del software libre. Así lo reveló Georg Greve, presidente de la Fundación Software Libre de Europa. "El presupuesto de la Comisión Europea para impulsar proyectos de free software es de 1.600 M de euros", dijo el especialista, quien destacó que uno de los factores clave de Asia para tener competitividad en el ámbito mundial radica en el uso de estas plataformas.
Con una visión mucho más aguerrida, Diego Savaria, secretario de Coordinación Técnica de la Universidad Nacional de Salta, dijo que "el software libre da a los países del Tercer Mundo la oportunidad de apropiarse del conocimiento. Hoy la sociedad se debate entre dos futuros: el intercambio de información es propietario, comercial, o libre".
El académico declaró que "algunos de nosotros construimos otro mundo basado en la libertad del conocimiento, que permite un progreso, un crecimiento y desarrollo más rápidos. El software propietario será sólo para los que lo puedan pagar. El software libre es para toda la humanidad".