Por fin esta disponible la primera Beta de Ubuntu 10.04, distribución GNU/Linux basada en Debian GNU/Linux, cuyo nombre proviene de la ideología sudafricana Ubuntu ("humanidad hacia otros"). Esta nueva versión llega para Kubuntu, Xubuntu y Lubuntu, como nuevas características nos trae GNOME (2.28) y KDE (4.4), versión del kernel de Linux la 2.6.32-16.25 y cambios como el motor de búsqueda de Yahoo!, en vez del de Google, inclusión del driver de código abierto de NVIDIA, integración con redes sociales y una optimización en la velocidad al arrancar el sistema. Canonical ha anunciado la primera beta, un tipo de versión previa antes de la final que se lanzará el próximo 29 de abril. Hay muchos cambios como por ejemplos los visuales, ya que el apariencia y diseño de Ubuntu han sido aplicado a esta Ubuntu 10.04 Beta 1, por lo que disponemos de dos temas nuevos (Ambiance y Radiance) y de un nuevo fondo de pantalla. Además también tenemos nuevo sistema de notificaciones en el panel del sistema, que resaltar por el MeMenu, con el que pondremos las opciones de disponibilidad y estado en distintas redes sociales. MeMenu está basado en Gwibber, el cliente de Twitter y otros.
Como hemos comentado con anterioridad también hay modificaciones en el motor de búsquedas que ahora es Yahoo! En vez de Google en el navegador Firefox, el kernel 2.6.32-16.25, y el uso por defecto de Nouveau como controlador para gráficas de NVIDIA. También se tenemos PiTiVi y desaparece GIMP. Otras mejoras están en el Centro de Software Ubuntu y Ubuntu One Music Store.
Por último debemos señalar que en Kubuntu tenemos una versión de Plasma orientada principalmente a netbooks, mejoras para el soporte de los touchpads de los portátiles y una mejor integración del navegador Firefox con KDE. Al ser una versión Beta de Ubuntu 10.04 tiene bugs o problemas
¿Qué es el FLISoL y por qué es importante para el Software Libre?
En un mundo cada vez más digitalizado, el Software Libre no solo representa una alternativa tecnológica, sino también una filosofía de colaboración, transparencia y autonomía digital.
5 Soluciones gratuitas para implementar una solución de Telefonía IP en Linux
La telefonía IP (VoIP) ha transformado la forma en la que nos comunicamos, desplazando las líneas telefónicas tradicionales hacia sistemas más flexibles, escalables y económicos.
Herramientas gratuitas para diagnosticar redes en la transición hacia IPv6
El Protocolo de Internet versión 4 (IPv4) ha sido la columna vertebral de las comunicaciones digitales desde sus inicios. Sin embargo, la creciente demanda de dispositivos conectados ha llevado al agotamiento de direcciones IPv4
KDE Gear 25.04: Dolphin lidera la nueva ola de actualizaciones en las aplicaciones de KDE
KDE Gear es el conjunto de aplicaciones oficiales desarrolladas por el proyecto KDE, una de las comunidades de software libre más influyentes del ecosistema Linux.