En unos meses, Wikipedia terminará una transformación radical que ya está en marcha, migrando sus 400 servidores a la versión de Linux Ubuntu 8.04 LTS. La mayoría de estos servidores están en Tampa (Florida) y el resto en centros secundarios en Corea del Sur y Amsterdam.
El cambio comenzó en 2006, cuando se aceleró el crecimiento del sitio, según ha explicado Brion Vibber, director técnico de Wikimedia Foundation, la organización responsable de Wikipedia. "Teníamos una mezcla de cosas: algunos Red Hat 9, algunos Fedora, varias versiones diferentes". Esa variedad de versiones era muy difícil de mantener con un equipo de solo cinco técnicos en todo el mundo.
La mezcla de versiones de Red Hat se debe al rápido crecimiento de Wikipedia, que entonces estaba mantenida por un grupo de técnicos voluntarios que usaban lo que tenían disponible. En solo 18 meses, la enciclopedia online pasó de necesitar 15 servidores a 200, según Vibber.
Canonical, la empresa que desarrolla Ubuntu, ofrece la misma versión del producto tanto a los clientes que contratan el servicio de soporte como a los que se descargan la versión gratuita de su web. Red Hat pasó en 2003 a diferenciar la versión de pago, llamada Red Hat Enterprise Linux, y la versión libre, que se llamó Fedora y que tiene no tiene soporte oficial de Red Hat.
Fuente: Libertad Digital
- Visto: 903