Torvalds representa al desarrollador total, uno que lo mismo te crea Linux, que te crea Git, dos de los mayores éxitos que ha tenido el software de código abierto en su historia. Sin embargo, hace años que no se dedica en exclusiva a programar, sino a revisar y coordinar, para lo cual sus principales herramientas son el propio Git, la terminal y un navegador web, a través del cual gestiona su correo electrónico. Pero, ¿por qué no ha llegado a usar Debian? Es una de las preguntas que le lanzaron durante su participación en la DebConf 2014, de la cual nos hicimos eco destacando otros asuntos. He hecho el kernel y la gente piensa que soy una persona técnica, pero cuando se trata de mantener máquinas soy un completo desastre, respondía, aludiendo a la dificultad de instalar la distribución.
En efecto, Linus Torvalds lo intentó con Debian una vez y no pudo instalarla a la primera, por lo que hasta donde se sabe nunca más ha vuelto a intentarlo. De hecho, suya es la frase de lo que Ubuntu hizo muy bien es hacer que Debian fuera usable, reconociendo además que sí había probado varias veces Ubuntu con buenas sensaciones.
Por supuesto, desde aquellas declaraciones -la anécdota la cuenta en 2014, pero es de mucho antes Debian ha avanzado un mundo y su instalación, sin ser tan simple como la de Ubuntu, es accesible a cualquier usuario que le dedique un rato.
Lo que pasa es que Linus suele renovar sus equipos un par de veces al año, a lo que hay que sumarle el mantenimiento de los equipos de su familia, sus hijas y su mujer, que por lo que da a entender también usarían Linux. Y eso supone demasiada lata para él. A mí lo que me interesa es el kernel, dice; y agrega: lo que busco es algo fácil de instalar para seguir con mi vida.
fuente:muylinux.com
- Visto: 1046
