Google Chrome ya tenía contaba con un sistema multiproceso integrado, el cual permitía ingresar el contenido en un “sandbox” (disminución del tamaño en la relevancia de un sitio web al ser indexado) que no afecta a las demás pestañas abiertas del navegador en ningún momento.
Chrome siempre ha tenido fama de “devorarse” la memoria RAM de tu computadora, mientras que Firefox ha resuelto el problema reciclando procesos en las pestañas, por lo que las primeras 4 pestañas abiertas tendrán procesos independientes, mientras que las siguientes serán reasignadas a los procesos que ya tengamos abiertos.
RAM

Multiproceso


Fuente: Unocero