OpenOffice, LibreOffice, Calligra, WPS Office… ¿Creías que ya estaba todo dicho? Parece ser que no, y es que hace unos días que está disponible la versión alfa de Joeffice, una suite ofimática muy particular. Demasiado, tal vez. Joeffice es el proyecto de un único desarrollador, Anthony Goubard, que en tan solo 30 días ha programado esta suite de software de oficina sobre la cual, advierte, podrá competir con Google Docs. Ha documentado todo el proceso a modo de diario, que se puede ver en vídeo en YouTube.
Aunque seguramente la mayor particularidad de Joeffice es la estar hecha en Java, utilizando únicamente bibliotecas libres. La ventaja según su creador es el carácter multiplataforma de Java, que hace que la aplicación esté disponible para Windows, Mac OS X, Linux, y también a través del navegador web. Asimismo, las versiones para dispositivos móviles llegarán más adelante.
En el siguiente vídeo, el número 30 en el diario de desarrollo, o lo que es lo mismo, el vídeo del lanzamiento, Anthony Goubard presenta Joeffice (en este vídeo detalla todos los pormenores del por qué de este desarrollo):
Se espera que el lanzamiento de la primera versión final y estable de Joeffice llegue a finales de año. Mientras tanto se puede probar la aplicación (atención: nosotros no la hemos probado, queda bajo vuestra responsabilidad el hacerlo) con los ejecutables que hay disponibles en la página web oficial, con Java 7 como requisito.
LXQt 2.2: Una nueva versión del entorno ligero con grandes mejoras para Wayland
El entorno de escritorio LXQt, conocido por ser ligero, rápido y modular, nació de la fusión entre LXDE y Razor-qt, dos proyectos que buscaban ofrecer una experiencia eficiente y funcional para equipos con pocos recursos.
El futuro de Linux entre avances crecientes y la incertidumbre por el posible retiro de Linus Torvalds
Desde su creación en 1991 por Linus Torvalds, el núcleo Linux ha sido la base de un ecosistema de sistemas operativos GNU/Linux que ha revolucionado el mundo de la computación.
Ultramarine 41: la nueva versión basada en Fedora llega con soporte para WSL, escritorios actualizados y más
Ultramarine Linux es una distribución de GNU/Linux derivada directamente de Fedora, diseñada para ofrecer una experiencia más accesible y lista para usar.