En esta conferencia, los músicos explicarán el modelo de negocio de la música libre a través de su propia experiencia, además de otra serie de puntos como son las licencias libres o las discográficas y entidades gestoras de derechos. Una vez que este acto concluya, se podrá disfrutar del concierto que Ánima Adversa ofrecerá, a las 20.30 horas, en la Cafetería III del Campus Universitario, y que se enmarca dentro del programa de Actividades Culturales de la Universidad de León.
El precio de la entrada oscilará entre 1 euro para los miembros de la comunidad universitaria y 3 euros para el resto del público. Estas entradas podrán adquirirse desde media hora antes en la entrada de la cafetería.
"Jornada sumamente importante para la ULE y la sociedad"
José Carlos Díez, presidente de 'Septima Liberum', apunta que esta jornada es "sumamente importante, tanto para la Universidad de León, como para las personas ajenas a la institución leonesa, en un momento tan delicado como el actual, en el que la cultura y la difusión de las misma está sufriendo tanto cambios legales, como cambios en el modelo de mercado".
La Asociación de Software Libre 'Septima Liberum' funciona desde diciembre de 2008 con la intención de fomentar el uso del Software Libre tanto dentro como fuera de la comunidad universitaria, así como ofrecer un punto de encuentro a los miembros del movimiento de la cultura libre.
Este colectivo surge de los intereses comunes de 11 personas, estudiantes y profesores de la Escuela de Ingenierías Industrial e Informática, y hoy ya cuenta con cerca de medio centenar de socios. Hasta el momento, 'Septima Liberum' ya ha realizado diversas charlas con la colaboración de la profesora Camino Fernández, además de una jornada formativa de introducción al software libre en la que participó un elevado número de alumnos.
Las acciones de 'Septima Liberum' han sido siempre abiertas a cualquier persona, incluso a gente externa a la Universidad y, por ello, también se han atendido las peticiones de dos institutos de León, el IES Juan del Enzina y el Centro Don Bosco.
Fuente: leonoticias.com
- Visto: 1050
