Los intentos de sabotaje resultaron durante el fin de semana en cierta intermitencia del sitio de Wikileaks, que al momento de publicación de éste artículo funciona con estabilidad. Esto se debe, según las publicaciones The Register y Inquirer, a que el sitio ha sido trasladado a la red EC2 de Amazon.
Mediante una combinación de distintas herramientas, como análisis de ruta, nslookup y consulta en RIPE.net, es posible ver que la URL www.wikileaks.org apunta hacia dos direcciones IP: 184.72.37.90 y 46.51.171.90, asignadas, respectivamente, a los servicios EC2 de Amazon en Seattle y Dublin.
Con motivo de similares ataques producto de revelaciones hechas anteriormente por Wikileaks, sus responsables recurrieron en octubre a un servicio de hospedaje situado en las profundidades de una montaña en Estocolmo, Suecia. A pesar que las instalaciones están en condiciones de resistir una bomba atómica, sus técnicos no pudieron evitar el sabotaje masivo de que Wikileaks fue objeto mediante ataques DDoS.
Más información en: diarioti.com
- Visto: 941
