Está construida con la última tecnología Java(Spring, JSF, Hibernate, Maven, Subversion, etc.).
Podeis obtener el producto, video-documentación y más información en: TNTConcept
Seguro que es muy útil para empresas de servicios, profesionales independientes y departamentos de desarrolladores en empresas. La funcionalidades cubiertas por la herramienta son (existen video tutoriales disponibles):
Empleados (tener sus datos siempre actualizados y administrados por el mismo)
Empresas proveedoras y clientes (con su categoría ISO)
Contactos en esas empresas (forma de contactar y control de si le hemos notificado sus derechos en la LOPD/LSSI)
Interacciones con una empresa (comerciales, ofertas emitidas, facturas, acuerdos, no conformidades)
Definición de proyectos, sus perfiles y costes.
Definición de tareas semanales (objetivos) .(Tipo extreme programming que nos permite una gestión de tareas pendientes).
Imputación de horas (bitácora) a proyecto por perfiles. (Hoja de actividad donde imputar horas facturables y no a los proyectos)
Facturas emitidas y su estado. (Facilitando a nuestra gestoría la interpretación de los movimientos y controlando el vencimiento, por lo que podemos seguir su cobro con facilidad)
Movimientos de caja y bancos (por lo que sabremos el dinero disponible en todas nuestras cuentas y en que nos gastamos el dinero agrupadamente).
Conciliación de movimientos y facturas (para asegurarnos que efectivamente la hemos cobrado y que las cuentas cuadran)
Gestión de movimientos periódicos (para poder ver las necesidades de fondos en fechas futuras)
Informes de actividad: Por proyecto, empresa, persona, etc.
Gestión de documentación y sus versiones (donde almacenar todos los procedimientos de la ISO, curricula, etc.)
Inventario de equipos. (Importante por ISO, garantías, seguros, etc.)
Biblioteca de Libros. (y a quien se lo hemos prestado)
Cambio de contraseñas.
Y algunas cosas más.
Con todos estos datos seguro ya se os ha ocurrido lo sencillo que puede ser conocer: Proyectos, clientes y empleados más rentables, tiempo sin interactuar con un cliente, periodo real de pago y de cobro de clientes, dinero que nos gastamos en cada concepto y cosas así … La potencialidad de ampliación es inmensa.
- Visto: 904
