
LinEx Empresa se basa en la tecnología de gnuLinEx 2004 e incorpora más de 100 aplicaciones específicas para las empresas, útiles como Comunicación, Gestión, y Programación y Diseño.
La distribución presentada incorpora las herramientas de gestión que incluye el paquete Gestión LinEx, tales como 'Facturación y Contabilidad', que ya ha tenido más de 10.000 descargas a través del portal gnulinex.net desde más de 50 países, y que ha sido realizada integramente por una empresa extremeña. También incorpora la aplicación 'Galopín', programa de gestión empresarial vía 'web' creado también por una empresa de la región.
Además de la distribución, Vivernet ha editado un Libro – Manual para facilitar la instalación y uso de LinEx Empresa.
Qué es LinEx
GNU/LinEx se ha desarrollado en base a la distribución GNU/Debian, una
distribución que por su diseño es fácilmente adaptable para la creación de
otras, heredando todas sus ventajas y eliminando algunos de sus inconvenientes
(por ejemplo, la dificultad de instalación y configuración).
Debian es la distribución que posee el mejor sistema de empaquetamiento de
software del mundo. A diferencia de lo que se pueda creer, la instalación de
software en GNU/LinEx no es complicada, sino todo lo contrario; es más sencilla
que en otros sistemas operativos. Con una simple orden se puede instalar
software e incluso actualizar el sistema al completo. Se pueden instalar
diferentes paquetes desde diversos orígenes: CD Rom, discos, sitios
remotos FTP o HTTP de Internet, etc.
Además, Debian sobrepasa a todas las demás distribuciones en lo bien
integrados que están sus paquetes. Como todo el software se empaqueta por un
grupo coherente, no sólo se pueden encontrar todos los paquetes en un mismo
sitio, sino que se puede estar seguro de que se han eliminado todos los
problemas al respecto de complejas dependencias.
Otra ventaja que hereda la distribución de la Junta de Extremadura al adoptar
Debian, es que existe una gran variedad y cantidad de software para esta
distribución. Hay concretamente 8.710 piezas diferentes de software. También
hay que destacar la estabilidad, rapidez y seguridad de Debian.
En sus orígenes, GNU/ LinEx se basó en la última distribución estable de
Debian, que era la 2.2 o Potato. En la actualidad, ya está disponible la versión
basada en la nueva versión estable de Debian (3.0 o Woody) y una revisión de
esta.
Concretamente GNU/ LinEx es:
Sistema operativo, que puede instalarse solo en un
ordenador o convivir con sistemas propietarios como windows®. Está basado en
Debian 3
(Woody), con un Kernel 2.4.18.
Entorno gráfico: GNOME 2.0 y administrador ultrarrápido
de archivos Nautilus 2.0.
Paquete ofimático (Openoffice 1.0.1) que incluye:
Procesador de textos, compatible
con estándares comerciales.
Programa de presentaciones multimedia
, compatible con similares comerciales.
Hoja de cálculo, también
compatible con las más extendidas en el mercado.
Gestor de fórmulas matemáticas .
Herramienta de tratamiento de imágenes.
Procesador de textos Brocense: abiword 1.0.2+cvs.2002.
Editor de texto ligero: gedit 2.0.1-1.
Hoja de cálculo adicional para Gnome: gnumeric
1.0.8-1t1.
Programa de tratamiento de imágenes muy potente, versátil
(programable) y compatible con los formatos de imágenes estándares: Zurbarán
(Gimp 1.3.7).
Navegadores web: Grulla (Galeon 1.2.5) y Mozilla 1.0,
basado en Netscape.
Editor de html: Medellín (Composer, de Mozilla).
Gestor de páginas web (Quanta Plus 2.0.1-3).
Gestor de FTP: gftp 2.0.11.
Editor de imágenes vectoriales, tipo Corel Draw:
Sodipodi 0.24.
Potentísimo gestor cliente de correo electrónico :
Guadalupe (Evolution 1.0.5-1).Mensajería en tiempo real La Terrona (gaim
0.58-2) .
Cliente de chat: Aliseda (X-Chat 1.8.9).
Multimedia: herramientas completísimas que permiten
grabar sonido, reproducir formatos como mp3, "Compact Disc", acepta
sonido en
"streaming", y es compatible con todos los formatos estándares
actuales de vídeo y audio, ejecutados tanto en local como a través de
internet.
Algunas de las aplicaciones multimedia que incluye son Monfragüe (xmms 1.2.7-1)
, Fluxus (xine 0.9.8-4), mplayer 0.9.
Aplicación para grabar CD Rom: brasero (CD Bake Oven
1.8).
Aplicación que permite mostrar pantallas de un ordenador
a otro o "capturar" el control remoto entre ordenadores , de gran
utilidad
pedagógica: VNC.
Sistema de administración por control remoto vía web:
webmin 0.94-7.
Aplicación de gestión económica doméstica: gnucash
1.6.6-1.
Creador y editor de diagramas: Morales basado en
Dia 0.88.1-3.
Calendario, agenda, calculadora, juegos...
Visor de formatos PDF kghostview 0.12
Compresores/descompresores de archivos compatibles con
los formatos estándares existentes file-roller2 1.109-2.
Software que permite compartir archivos con Windows® y
trabajar en red con casi cualquier sistema, sea o no propietario: komba2
0.73-1.
Herramienta para la creación de interfaces de interacción
con base de datos: knoda 0.5.1-1.
Centro de control gráfico del sistema para Gnome:
gnome-control-center 2.0.0-2.
Aplicación de fax para el escritorio Gnome : gfax
0.4.2-8.
Programa gráfico para gestión de impresoras y la
administración de impresión: kups 1.0- 1.
Herramienta de mantenimiento de paquetes para Debian :
dpkg 1.9.21.
Gestor de base de datos. Servidor y cliente
MySQL 3.23.49-8.
Servidor y cliente DHCP: dhcp 2.0pl5-11.
Servidor web (Apache1.3.26-0 ).
Samba 2.2.3a-6, sistema que permite la compatibilidad total
con los sistemas archivos de las diferentes versiones de Windows®.
Emulador de Windows® que permite la instalación y/o
ejecución de muchos programas que solo tienen versiones para este sistema
operativo
propietario: wine 0.0.20020904-1.
Programa de retoque fotográfico: Gimp 1.3.7.
Programa Gestor de grupos de noticias: Corniche (PAN
0.11.2).
Herramienta de informe de errores: Bug Buddy 2.1.6.
Programa para escuchar radio en tiempo real: Linux
Media Player.
Captura de pantalla JMStudio 2.1.1.
Gestor de cartas de visita electrónica Gnome Card
1.4.6.
El mejor gestor de arranque Grub.
Programa gestor de configuración del sistema Gnome
1.4.0.5.
Configuración del acceso telefónico a redes KPPP
2.0.10.
Gestión de usuarios y grupos del sistema KUser 2.2.2.
Monitor del sistema libtop 2.0.0.
Gestor de Noticias y cuentas de correo Mozilla-mail
1.0.
Navegador compatible con los estándares del W3C
basado en texto Lynx.
Planificador de tareas KCron 2.2.2 en background.
Gestor de descargas Kmago 1.1.2.
Acelerador de descargas internet Axel 1.0a.
Editor de inicio SysV 1.3.8.
Editor para el sistema de configuración Gconf 0.2.
Programa de configuración de Firewall (cortafuegos)
Lokkit 0.92
Herramienta gráfica instalación/desinstación de
paquetes Synaptic 0.20
Las empresas o particulares interesados en disponer de la distribución LinEx Empresa podrán descargársela desde la dirección www.gnulinex.net a partir del 4 de noviembre de 2004.