
El I. E. P. "Niño Jesús de Praga" del Callao Lima Perú, es donde se origino este proyecto de Software Libre en donde viene trabajando desde el año 2000, no solo eso también vienen promoviendo e incentivando entre sus alumnos el Uso y Ahora el Desarrollo del Software Libre ahora en los Colegios Peruanos.
Todo esto gracias al esfuerzo del profesor Antonio Borda Torres que promueve en la formación de los estudiantes del mejor ejemplo del Software Libre que es GNU/Linux, desde un punto de vista de desarrollo.
II. Participación de la XIV Feria Escolar de Ciencias en Lima Péru
Como es habitual cada año se convoca en el Perú a un concurso de Feria Escolar de Proyectos relacionado al Area de Ciencia y Técnología y los Representantes del Colegio Niño Jesús de Praga" de Lima - Callao, presentaron este año el Proyecto denominado A. N. E. L. (Anel No Es Linux), que en realidad es GNU/Linux en relación a los acrónimos recursivos de utiliza Richard Stallman que los ha puesto en moda.
Este proyecto se basa en un CD Live, basado en Debian y Knoppix, con elementos útiles a la educación. El cual toman como ejemplo Pequelin (Una distribución CD LIVE para la Educación).
La gran diferencia es que se agregan programas adicionales descubiertos en la red tales como un enlace a Wikipedia, una aplicativo fluxogram (software para construir diagramas de flujos y ejecutarlos como si fueran verdaderos programas), lenguaje Tschem (Software recién implementado ideal para aprender los principios de colas en algorítmica) y como futuro programa adicional el juego matemático Quipu (Proyecto de Software Libre en Desarrollo) además de incorporar una aplicación de geometría en logo (plana, espacial y fractal).
La presentación ante la XIV Feria de Ciencia Escolar, consistía en presentar una exposición ante los Jurados. El Tema principal de la Exposición fue como crear un CD live o metadistro a partir de software libre con recursos y Modelos netamente Peruanos.
Ademas uno de los objetivo fue de promover el Software Libre a nivel de los Colegios, por que los estudiantes ya lo han oido hablar de GNU/Linux no solo como sistema operativo para usarlo, sino que el Software Libre para poder desarrollar aplicaciones orientadas a la Educación Primaria y Secundaria.
III. Lo criticable de los Jurados de la XIV Feria Escolar de Ciencias
Lastimosamente los jurados no entienden lo que significa el Software Libre como herramienta y estrategia para la educación escolar, lastimosamente el Proyecto ANEL no fue considerado para participar en una final de Feria Escolar a Nivel Nacional.
En el Perú muchos docentes formar a estudiantes con software ILEGAl, por que no cuentan con las licencias de Microsoft y por lo tanto la educación se hace Inmoral y Anti-etico por que no se fomenta a utilizar con Software Libre como GNU/Linux que cuenta con la Licencia GPL.
Además esta comprobado que la única alternativa para la Educación en el Area Informática en el Perú es el Software Libre por que sobre pasa cualquier Factibildiad Económica, Legal, Operativa, Motivacional y sobre todo Técnica.
Pero más álla de que ANEL se utilice el software libre, necesitamos promover modelos Propios que se ajusten a nuestra realidad local, regional y nacional. Y la única forma real de hacerlo es accediendo al Código Fuente, para estudiarlo, investigarlo, innovarlo y a partir de ello desarrollar.
En el Perú la gran mayoria de Colegios Nacionales no pagan las costosas Licencias de Microsoft ni menos sus autoridades se preocupan en migrar a algo LEGAL como es el Software Libre.
Todo esto a conllevado que jurados sin conocimiento del Software Libre ni menos del Sistema Operativo Libre como es GNU/linux, no hayan tomado en consideración este proyecto para las posteriores clasificaciones. Más aun habiendo proyectos en esta Feria Escolar desarrollados en Power Point productos de Microsoft Office que fueron aprobados para seguir compitiendo, sin tener las licencias ni menos las iniciativas de innovar como se desarrollan los proyectos de Software Libre.

IV. El Futuro del proyecto A.N.E.L.
ANEL, mas a alla de convertirse en un primer proyecto ejecutado en un Colegio
Peruano tiene como visión desarrollar modulos propios como una pequeña
referencia a la antigua base de datos inca Yupana.
Al mismo tiempo el Prof. Asesor del Proyecto ANEL hace un llamado a toda la comunidad educativa que forman estudiantes con los conocimientos básicos en Informática utilizando GNU?linux, además formar una comunidad de educadores (profesores) que trabajen y utilicen las bondades del software libre, desde
todos los niveles de la Educación Peruana especialmente en el Nivel Inicial y
Primario el cual pueda fundamentar con lineamientos pedagógicos la riqueza del
Software Libre y Open Source para los EDUCADORES al mismo tiempo
interrelacionarse y compartirse experiencias en el DESARROLLO del
Software Libre en el Perú con base CONSTRUCTIVISTA el cual esta basado
las tecnologías con Alternativa Libre.
Esta es sin duda una de las experiencias mas importantes del Desarrollo del Software Libre en el Perú, el cual la comunidad del Software Libre esta orgulloso de Presentarlos.
Comunicación con el Proyecto ANEL
Proyeto Anel: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asesor del Proyecto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.