Este evento fue establecido en 2004 y fue celebrado por primera vez el 28 de agosto de 2004, cuando alrededor de 70 equipos participaron. Desde entonces ha ido creciendo en popularidad y más de 300 equipos de cerca de 60 países celebraron el segundo Día de la Libertad del Software, llevado a cabo el 10 de septiembre de 2005. En el 2009, más de 800 equipos en 90 países alrededor del mundo celebraron DLS. Se aspira este año la participación de al menos 1000 equipos de los diferentes países.
La organización del evento es coordinada a nivel mundial por una organización sin ánimo de lucro denominada Software Freedom International prestando soporte, colaboración y guías para la realización del evento a lo largo de los países que estén interesados y a manos de los grupos de usuarios y comunidades en torno a las tecnologías libres que voluntariamente colaboran para la ejecución de este gran evento.
La visión del evento es empoderar a todas las personas del uso de tecnologías que le permitan comunicarse, conectarse, crear y compartir en un mundo digital participativo.
Se coordina y organiza, una jornada de conferencias y demostraciones, donde cada orador presentará un tema para luego debatirlo con el público. El evento apunta a la libertad y la filosofía del Software Libre más que a lo técnico. Por esto, los asistentes no necesitan tener conocimientos previos para participar.
Los temas son variados, desde la introducción a los conceptos de Software Libre y Open Source, pasando por experiencias, presente y futuro de la idea, hasta la presentación de modelos de negocio.
En el evento se instalará de manera gratuita y totalmente legal Software Libre en los computadores que lleven los asistentes.
En el Día de la libertad del Software se realiza de manera simultánea y entre las actividades que realizan los equipos organizadores:
- Instalación del sistema operativo Ubuntu, Linux.
- Instalación de programas libres sobre otros sistemas
operativos. - Demostraciones de Software Libre.
- Demostraciones de empresas con productos de Software Libre.
- Transferencia de información y conocimientos.
- Información de lo nuevo que existe en Software Libre.

Más información: softwarefreedomday 2010