Conferencia: "Alfabetización informática, utilizando Software Libre en el Perú"
Plantea proyectos de desarrollo de Software Libre, relacionados con la educación ciencia y Tecnología, haciendo uso de las herramientas de software libre; además muestra el avance y desarrollo del software libre en el Perú, como la distribución Peruana TumiX GNU/Linux como una herramienta más de alfabetización informática, además expone el modelo educativo de software libre a través de INTESOL (Instituto Tecnológico de Software Libre), enfocado a formar recursos humanos en uso y desarrollo del Software Libre. Finalmente presenta un proyecto Software Libre en Quechua, para comunidades en vías de desarrollo. Este evento esta programado para el 11 de Mayo del 2010, desde las 5:00 de la tarde en las instalaciones de la Fundación Telefónica, ubicada en la Av. Arequipa Av. Arequipa 1155, Lima Perú (Teléfono: + 511 - 210 1327)
Sobre Daniel Yucra
El prof. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor es Profesional en el Área de Tecnologías de Información Libres, por más de 13 años.
De profesión Ingeniero de Sistemas, con grado académico de Magíster en Ciencias de la Computación e Informática. Consultor y Desarrollador de Tecnologías Libres y Abiertas. Es articulador y coordinador de la Comunidad de Software Libre del Perú SomosLibres.org, organización que difunde el uso y desarrollo del software libre en el Perú, además es coordinador del Proyecto Software Libre en Quechua (Runasimipi.org). Creador de la Primera Distribución Peruana GNU Linux TumiX y del modelo educativo basado en Software Libre INTESOL, Más información:
LXQt 2.2: Una nueva versión del entorno ligero con grandes mejoras para Wayland
El entorno de escritorio LXQt, conocido por ser ligero, rápido y modular, nació de la fusión entre LXDE y Razor-qt, dos proyectos que buscaban ofrecer una experiencia eficiente y funcional para equipos con pocos recursos.
El futuro de Linux entre avances crecientes y la incertidumbre por el posible retiro de Linus Torvalds
Desde su creación en 1991 por Linus Torvalds, el núcleo Linux ha sido la base de un ecosistema de sistemas operativos GNU/Linux que ha revolucionado el mundo de la computación.
Ultramarine 41: la nueva versión basada en Fedora llega con soporte para WSL, escritorios actualizados y más
Ultramarine Linux es una distribución de GNU/Linux derivada directamente de Fedora, diseñada para ofrecer una experiencia más accesible y lista para usar.