Primer Seminario Taller: Uso y Desarrollo de Aplicaciones de Software Libre y GNU/linux

    El Circulo de Estudios para Renovar la Tecnología en Informática y Sistemas (C.E.R.T.I.S) de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana de la ciudad de Iquitos, organizan el "Primer Seminario Taller: Uso y Desarrollo de Aplicaciones de Software Libre y GNU/linux" Presentación

    El Circulo de Estudios Para Renovar la Tecnología en Informática y Sistemas con la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática (UNAP) y el Grupo de Usuarios GNU/Linux de Software Libre SomosLibres.org, organiza el “I Seminario de Software Libre- GNU-LINUX”, a realizarse del 10 al 11 de Julio del 2009 en la Ciudad de Iquitos.

    OBJETIVOS

    El seminario tiene como objeto promover la investigación científica y el desarrollo tecnológico alrededor del SOFTWARE LIBRE y su aplicación en la actividad académica, económica, profesional, científicas y en todo el sistema de ciencia y tecnología. Así mismo mantener el nivel de actualización con relación a los avances tecnológicos y paradigmas del SOFTWARE LIBRE.

    TEMATICA

    C1: CONFERENCIA:
    TEMA: SOFTWARE LIBRE
    • Alfabetización Digital, utilización Software Libre
    • GNU/Linux como mejor ejemplo del Software Libre
    • Proyectos Peruanos de Software Libre
    • INTESOL: Modelo Educativo

    T1: TALLERES

    • Instalación y puesta en marcha de un servidor GNU/Linux, utilizando Fedora
    • Desarrollo de aplicaciones Web LAMP (Linux+Apache+Mysql+PHP)
    • Sistema de Administración de contenidos en el Web (Joomla)
    C2: Framework MVC
    • Netbeans 6.5 en GNU/Linux
    • JavaServer Faces


    DIRIGIDO A:

    Estudiantes de Ingeniería, técnicos, profesionales en ingeniería informática, gerentes de sistemas, administradores de red y comunidad loretana.

    INVERSION

    • Estudiantes y Publico en general: S/ 25.00 Nuevos Soles.
    • CERTIFICADO
    • Incluye material didáctico.
    • Refrigerio

    FECHA DE EVENTO

    • Viernes, 03 de julio: 20:00-23:00 horas
    • Sábado, 04 de Julio:
    09:00-12:00 horas y
    14:00-16:00 horas.


    LUGAR

    • Aula magna de la UNAP de la Ciudad Iquitos.

    EXPOSITOR

    • MSC. ING. DANIEL ALEJANDRO YUCRA SOTOMAYOR

    Consultor y Desarrollador de Tecnologías Libres y Abiertas. Articulador y coordinador de la Comunidad de Software Libre del Perú SomosLibres.org, organización que difunde el uso y desarrollo del software libre en el Perú, además de coordinar del Proyecto Software Libre en Quechua (Runasimipi.org).

    Actualmente es docente de Pre y PostGrado de las Universidades Inca Gracilazo de la Vega y Universidad Privada TELESUP.

    Creador de la Distribución Peruana TumiX GNU/Linux (http://tumix.softwarelibre.org.pe) presentado en la Universidad Nacional de Piura Perú en Junio del año 2005. Además Creador del Modelo Educativo INTESOL-Instituto Tecnológico de Software Libre -http://intesol.softwarelibre.org.pe).

    INFORMES E INSCRIPCIONES

    Oficina del Círculo de Estudios Para Renovar la Tecnología en Informática y Sistemas (CERTIS). Situado junto a las Cabinas de la FISINET (a un costado del Aula magna de la UNAP).

    Celular: (065) 965-317587 Correo electrónico:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


    Noticias Linux y más

    Nitrux: Una distribución Linux basada en Debian con enfoque moderno y seguro

    nitruxNitrux es una distribución Linux basada en Debian que, aunque poco conocida, destaca por su enfoque moderno, aplicaciones únicas y un sólido sistema de seguridad.

    Leer más...

    20 comandos esenciales para los nuevos usuarios de Linux

    Aprenda LinuxLinux es un sistema operativo poderoso, versátil y cada vez más utilizado tanto en entornos personales como profesionales.

    Leer más...

    Cómo quedarse para siempre en Linux y dejar del todo Windows 10

    De Windows a LinuxCon el fin del soporte de Windows 10 anunciado para octubre de 2025, cada vez más usuarios se enfrentan a una decisión clave: ¿invertir en un equipo nuevo que soporte Windows 11 o migrar definitivamente a Linux?

    Leer más...

    ¿Qué es el FLISoL y por qué es importante para el Software Libre?

    flisol 2025En un mundo cada vez más digitalizado, el Software Libre no solo representa una alternativa tecnológica, sino también una filosofía de colaboración, transparencia y autonomía digital.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.