Explicó que la política del software libre es un movimiento que se está dando a nivel mundial, que busca facilitar que las sociedades tengan acceso al conocimiento en las mejores condiciones. El software se refiere al equipamiento o soporte lógico de un computador digital, comprende el conjunto de los componentes necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema.
Ese programa es el que brinda libertad a los usuarios sobre su producto y por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, estudiar, redistribuido libremente, y mejorarlo del modo más preciso.
Además, precisa de cuatro libertades a los usuarios entre las que se destacan: la libertad de usar el programa con cualquier propósito; la de estudiar su funcionamiento y adaptarlo a las necesidades de distribuir copias, con lo que puede ayudar a otros; la de mejorarlo y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie.
Fuente: Elnuevodiario.com.do<
- Visto: 686
