Moquegua se apresta a desarrollar Congreso Internacional de Informática

    En un esfuerzo conjunto de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua se complace en ser anfitrión del Congreso Internacional de Computación, Informática y Sistemas 2005 que se llevará a cabo entre el 14 y 18 de Noviembre de 2005, donde se presentaran reconocidos conferencista de los paises de México, Argentina, Perú, Chile, Bolivia, Rusia y otros. Personalidades del Software Libre, a nivel nacional e internacional se haran presentes en este evento:

  • Gunnar Wolf (Mexico)
    Tema "El control de calidad en Proyectos de Software Libre PROYECTO DEBIAN"
    Desarrollador de COMAS y Proyecto Debian

  • Jesús M. Castagnetto (Perú-USA)
    Tema "Que hay de nuevo en PHP 5"
    Peruano miembro del Equipo PEAR PHP y es co-autor del libro "Professional PHP Programming".

  • Daniel Alejandro Yucra Sotomayor (Perú)
    Tema "Software Libre, Modelo de desarrollo tecnológico para la Educación"
    Coordinador de la Comunidad de Software Libre - SomosLibres.org, creador del proyecto TumiX GNU/Linux es inevitable.

  • José Esteban Saavedra López (Bolivia)
    Tema "Ethical Hacking"
    Especialista en Redes GNU/Linux, e Instructor internacional de Ethical Hacking

  • Alex Venero Jaimes (Perú)
    Tema "La Influencia el Software Libre en la Educación a Distancia E-Learning"
    Miembro de la comunidad de CuscoLibre.org

  • Tany Villalba (Perú)
    Tema "Programación C# bajo entorno Linux"
    Presidente de la comunidad de CuscoLibre.org

    Y muchas personalidades más.

    Esta tercera edición del Congreso Internacional de Computación - Informática y Sistemas reunirá a un foro de investigadores, profesionales y estudiantes que discutirán sobre la Investigación e aplicación de las "Bases principales para el desarrollo de la Industria del Software Libre y nuevas estratégias Informáticas para la Región" siendo una llamada ante los ojos del Perú para que den una mirada y comprueben que existe potencial humano y avance tecnológico en la Educación, que puede generar desarrollo de gran magnitud a nuestras sociedades.

    Más Información del evento.


  • Noticias Linux y más

    6 de las distribuciones Linux menos convencionales

    bodhi 7 desktopCuando hablamos de Linux, a menudo pensamos en distribuciones populares como Ubuntu, Fedora o Debian. Sin embargo, el ecosistema de Linux es vasto y diverso, lleno de proyectos que exploran ideas únicas o satisfacen necesidades muy específicas.

    Leer más...

    Un preocupante fallo de seguridad sigiloso de Linux podría poner en peligro sus sistemas: esto es lo que sabemos

    Linux SeguridadLinux, a menudo considerado el bastión de la seguridad en el mundo de los sistemas operativos, ha sido sacudido recientemente por un preocupante fallo de seguridad que podría comprometer numerosos sistemas.

    Leer más...

    5 geniales distribuciones que todo experto en Linux debe probar

    linux distro Linux ofrece una inmensa variedad de distribuciones que se adaptan a usuarios de todo tipo. Sin embargo, no todas están pensadas para principiantes.

    Leer más...

    7 razones para probar Windows Subsystem for Linux (WSL)

    Windows LinuxEl Windows Subsystem for Linux (WSL) es una herramienta innovadora que permite ejecutar un entorno GNU/Linux directamente sobre Windows, sin necesidad de máquinas virtuales ni arranques duales.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.