Stallman ofreció conferencia a representantes del gobierno peruano

    Con el propósito de mejorar y optimizar los servicios que brindan las instituciones estatales en el ámbito de la informática, la Presidencia del Consejo de de Ministros (PCM) a través de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), organizó hoy miércoles un encuentro a cargo del fundador del proyecto GNU y de la Fundación de Software Libre, Richard Stallman, considerado también como el "padre del software libre". La conferencia, realizada en la sede de la PCM, fue dirigida a los responsables de las áreas de informática y oficiales en seguridad de la información de las principales entidades públicas de más de 70 instituciones estatales quienes escucharon de Stallman, las nuevas herramientas que los países han adoptado para mejorar sus servicios y focalizar la atención de sus problemas de gestión a través del uso de software libre.

    Durante la cita, el experto informático resaltó la experiencia de Ecuador en la migración de las agencias del Estado al software libre. Asimismo, se refirió a los principios, procesos y proyecciones del Software Libre en el mundo.

    Por la tarde, Stallman se reunió con el equipo de la ONGEI donde presentó sus recomendaciones y las ventajas del uso de software libre en las entidades públicas.

    Así, mencionó que el software libre es una cuestión de la libertad de los usuarios de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Más precisamente, significa que los usuarios de programas tienen cuatro libertades esenciales, como son libertad de ejecutar un programa para cualquier propósito; libertad de estudiar cómo trabaja el programa; libertad de redistribuir copias para ayudar al prójimo y libertad para distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros.

    Cabe señalar que Richard Matthew Stallman, nacido en Nueva York, Estados Unidos, viene al Perú, dentro de las actividades que realiza su fundación en Latinoamérica. En nuestro país realizará diversas conferencias en las ciudades de Ayacucho, Callao, Chiclayo, Huacho, Lima, Tacna y Trujillo.

    Fuente: La República (Perú)

    Noticias Linux y más

    Estas distribuciones de Linux son las más parecidas a Windows 10

    Distribuciones similares a windows 10¿Buscas una alternativa a Windows 10 pero no quieres lidiar con un sistema operativo completamente diferente? No estás solo. Muchas personas que migran a Linux buscan distribuciones que ofrezcan una experiencia similar a la de Windows para facilitar la transición. Afortunadamente, existen varias opciones diseñadas específicamente para imitar el aspecto y la funcionalidad de Windows 10.

    Leer más...

    Actualización de VirtualBox: Soporte para el Kernel de Linux 6.13

    VirtualBox mejoras con Kernel de Linux 6.13VirtualBox, el popular software de virtualización de código abierto, ha lanzado su versión 7.1.6, la tercera actualización de mantenimiento de la serie estable 7.1, que se estrenó en septiembre del año pasado. Esta nueva versión trae importantes mejoras para usuarios de sistemas Linux y otras características refinadas para aumentar la estabilidad y funcionalidad general del programa.

    Leer más...

    Optimización en Linux: Reduce el consumo energético de Centros de Datos un 30%

    Ahorro de energía en centro de datos 30% cuando se utiliza LinuxLinux, como sistema operativo de código abierto, es la opción más utilizada en los servidores de centros de datos debido a su eficiencia y flexibilidad. Sin embargo, un estudio reciente identificó una oportunidad clave para optimizar su rendimiento energético.
    Leer más...

    Top herramientas de desarrollo en Software Libre que debes conocer

    visual studioEl software libre ha revolucionado la forma en que los desarrolladores trabajan y colaboran en proyectos tecnológicos. Este modelo abierto fomenta la innovación, la transparencia y el acceso universal a herramientas poderosas para la creación de aplicaciones, plataformas y servicios. A continuación, exploramos algunas de las herramientas de desarrollo más populares en el ámbito del software libre, destacando su funcionalidad, beneficios y cómo han transformado el ecosistema del desarrollo.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.