El evento en Buenos Aires es organizado por la Fundación Vía Libre y el Centro de Estudiantes “Nuevo Espacio” de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
El evento tendrá lugar el viernes 8 de junio, desde las 18hs., en el Salón de Actos de la Facultad, Av. Córdoba 2122, Planta Baja del Edificio Anexo (Nuevo edificio).
En la ciudad de Viedma, capital rionegrina
El fundador del movimiento de Software Libre, Richard Stallman, visitará la ciudad de Viedma, capital rionegrina, este jueves 7 de junio de 2012, para brindar una charla abierta titulada “Por una sociedad digital libre”, a partir de las 16 horas, en el Microcine del CURZA, en Boulevard Ayacucho y Esandi.
En la disertación, tratará sobre el tema de la inclusión digital y la necesidad de garantizar un mundo tecnológico libre e igualitario. Esta actividad es organizada por la Free Software Foundation Latin America (FSFLA) con el apoyo de la Comunidad de Usuarios de Software Libre (CUSol) de Viedma y Patagones.
La visita de Stallman llega a Río Negro luego de que la Ley de Software Libre en el Estado Rionegrino fuera sancionada en marzo pasado, obligando la adopción de software libre en todas las dependencias de los tres poderes. Si bien fue sancionada en doble vuelta por la Legislatura rionegrina, resta aun que desde el Ejecutivo se realice la reglamentación que defina la aplicación de la norma.
Sobre Richard Stallman
Richard Stallman nació en Estados Unidos y lanzó el movimiento software libre en 1983 y el desarrollo del sistema operativo GNU en 1984, un software libre que todo el mundo es libre de copiar y distribuir, así como también de realizar cambios de mayor o menor magnitud. El sistema GNU/Linux, básicamente el sistema operativo GNU con Linux agregado, actualmente es utilizado en decenas de millones de ordenadores. Stallman ha recibido el premio “Grace Hopper” de la ACM (ACM Grace Hopper Award), una beca de la Fundación MacArthur, el premio “Pionero” de la Fundación Frontera Electrónica, y el Premio Takeda por Mejora Social/Económica, así como también varios doctorados honorarios.
Bienvenido Stallman a Argentina!!
- Visto: 886