Así definió Stallman su postura ante la red social más empleada en el mundo, con más de 800 millones de usuarios registrados.
Stallman también se quejó de la política que obliga a los usuarios de sitios como Facebook y Google+ a registrarse con sus verdaderos nombres: “Pone en peligro a las personas”.
Recientemente Facebook y las autoridades de los EEUU llegaron a un acuerdo vinculado con la privacidad. De ahora en más, la red social deberá dejar de mentir en diversos aspectos, motivo por el cual Facebook pidió perdón a los usuarios.
Stallman se unió de esta manera a Julian Assange, fundador de Wikileaks que había descrito a Facebook como la “más terrible máquina de espionaje jamás inventada”.
La entrevista a Stallman despertó a Facebook, que envió un comunicado explicando su posición: "Utilizamos cookies para personalizar contenidos de extensiones sociales (como por ejemplo para ver qué les gustó a tus amigos), para contribuir a mantener y mejorar lo que hacemos (por ejemplo midiendo el número de clicks), o por razones de seguridad (por ejemplo, para evitar que menores de edad se incorporen al servicio indicando una edad falsa). Cuando un usuario se desconecta de Facebook, borramos la información generada por las cookies (es decir, aquellas vinculadas a una cuenta o usuario individual). En consecuencia, recibimos un volumen de información más reducido cuando un usuario desconectado visualiza un plugin".
"Adicionalmente, no vinculamos datos generados de una cuenta offline o los datos que se producen cuando está logueado. El resto de las cookies se usan para seguridad y protección, incluyendo la detección de spammers y phishers, detectando cuando alguien sin autorización intenta acceder a cuentas, y ayudando a los usuarios a regresar a sus cuentas si fueron hackeadas; para impedir la inscripción de menores de edad con falsa fecha de nacimiento; aplicar funciones de seguridad para por ejemplo detectar si una PC es pública y evitar la función de “mantenerse conectado””, sentenció Facebook en un comunicado enviado a ZDnet.
Fuente: Infobae
- Visto: 859