Richard Stallman en el Senado mexicano

    El próximo jueves 2 junio se llevará a cabo el Foro “Software Libre en México, reflexiones y oportunidades” (PDF con el programa completo) en el Senado mexicano, un evento organizado por la Comisión de Ciencia y Tecnología del mismo órgano, así como por la Universidad Autónoma Metropolitana y Mozilla México. El Foro contará con la participación de Richard Stallman quien está de visita en el país e impartirá la charla introductoria, seguido por cuatro mesas de debate sobre el papel del Software Libre en educación, gobierno, industria y sociedad civil. Me atrevo a decir que se trata de un evento histórico para el software en México.

    En general el Foro pretende

    Mostrar a través de casos reales, estadísticas y debate que el software libre es una alternativa al software privativo a tomar seriamente en cuenta en lo social, educativo, empresarial y gubernamental.

    En lo particular se buscará

    - Justificar, solicitar y exhortar la generación de leyes que fomenten el uso de software libre en ambientes educativos, sociales, empresariales y gubernamentales.

    - Dar a conocer entre los legisladores los beneficios económicos y sociales de las herramientas de software libre y los estándares abiertos a través de casos reales.

    - Promover el software libre como un bien común así como un banco común de conocimientos para la producción de nuevas tecnologías y eliminar la brecha tecnológica

    - Puntualizar la importancia de usar estándares abiertos para converger hacia la interoperabilidad del software, libre o privado, en beneficio de quien necesite operarlo: el usuario final

    Stallman y el Sen. Castellón abrirán el Foro a partir de las 9:00 hrs. Las mesas, moderadas por senadores e integradas por gente proveniente de una amplia gama de rubros, seguirán estos horarios:

    -10:00-11:00 hrs. Educación

    - 11:00-12:00 hrs. Gobierno

    - 12:30-13:30 hrs. Industria

    - 17:00-18:00 hrs. Sociedad Civil

    A las 18:00 hrs. cerrará Enrique Rosas, miembro de la organización civil LaNeta. Es muy probable que haya streaming en directo del evento.

    Más información: http://www.senado.gob.mx/hoy/programa_soft_libre.pdf

    Noticias Linux y más

    ¿Cómo probar Linux en su ordenador sin comprometer Windows?

    Linux y windows arranque dualProbar Linux en tu ordenador puede ser una experiencia emocionante, especialmente si deseas explorar este sistema operativo gratuito y de código abierto sin afectar tu instalación de Windows. Afortunadamente, hay varias formas seguras de hacerlo, que te permiten experimentar con Linux sin comprometer tu sistema principal. Aquí te explicamos cómo.

    Leer más...

    Las redes sociales de código abierto compiten contra Instagram y TikTok

    mastodonte redes sociales de código abiertoEn el mundo dominado por gigantes como Instagram y TikTok, las redes sociales de código abierto están ganando terreno como una alternativa innovadora y ética. Estas plataformas, impulsadas por la comunidad y con énfasis en la privacidad y la transparencia, buscan ofrecer a los usuarios un control real sobre su experiencia en línea. ¿Cómo se comparan estas redes frente a las plataformas líderes? Aquí exploramos su impacto y potencial.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.