Stallman: El mundo debe conocer academia venezolana de software libre
La Academia y Fábrica de Software bajo Tecnología Libre, puesta en marcha por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en Mérida, es una iniciativa que debe ser conocida en todo el mundo, fue la opinión del precursor del movimiento del software libre, Richard Matthew Stallman.
Un boletín emitido por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT) señala que Stallman considera que los gobiernos y las universidades de diversos países deben enviar a sus líderes de proyectos a para que conozcan esta iniciativa académica venezolana. "A través de la Academia y fábrica de Software Libre, Venezuela ha resuelto un problema que nadie sabía resolver: ha impulsado una forma de desarrollo de software libre", dijo el experto, según la nota del MCT.
También manifestó la importancia de lograr un desarrollo de sistemas que atienda la demanda de las organizaciones públicas y de las comunidades, al tiempo que precisó la necesidad de apoyar la creación de empresas privadas que se dediquen a brindar el soporte necesario.
La Academia y Fábrica de Software Libre forma parte del núcleo de desarrollo endógeno en las nuevas tecnologías de información y comunicación, declarado en Mérida por el Gobierno nacional en el año 2003.
¿Cómo implementar un CyberSOC utilizando Kali Linux?
Un CyberSOC (Cyber Security Operations Center) es un centro de operaciones de ciberseguridad dedicado a monitorizar, detectar, analizar y responder a incidentes de seguridad en tiempo real.
Cómo configurar el acceso remoto al escritorio en sus ordenadores Linux
El acceso remoto al escritorio permite controlar un equipo Linux desde otro dispositivo, ya sea para soporte técnico, trabajo remoto o gestión de servidores.