Disponible SUSE Linux Enterprise 12 SP1

    En éstas fechas tan navideñas, SUSE ha anunciado que acaba de sacar el primer “service pack” de su flamante SUSE Linux Enterprise 12 después de un año en el mercado. Éste “service pack”, es la primera gran actualización de ésta versión de SUSE, el cual es uno de los sistemas servidor favoritos para las empresas grandes. En ésta ocasión, tanto la versión servidor como la versión escritorio de SUSE Linux Enterprise 12 traen importantes novedades.

    Versión escritorio

    Gnome 3.10 como escritorio por defecto. Integración con SUSE Customer Center, el cual da un mejor soporte al usuario.

    Sistema de archivos por defecto ahora es btrfs.
    Añadida tecnología systemd.
    Soporte UEFI para AMD64.
    Kernel de Linux 3.12.
    Python 2.7, Samba 4.1.3, Rubí 2.0.
    Otras actualizaciones menores y correcciones de bugs y errores.


    Versión servidor

    Todos los cambios de la versión escritorio.
    MariaDB soportado para bases de datos.
    Soporte de contenedores Docker de manera completa.
    Mejor soporte con 64 bits y variantes del mismo.
    Otros.Para ver notas de lanzamiento completas acude a éste enlace
    . La verdad que son cambios bastante importantes, ya que se trata de una gran actualización o “service pack” y que sin duda complementan muy bien a los enormes cambios que hubo con el lanzamiento de SUSE Linux enterprise 12 el año pasado.

    Recordamos que tuvo cambios tan importantes como la introducción de btrfs y sus instantáneas de recuperación,soporte con XFS,herramientas nuevas con el objetivo de desarrollar o implementar infraestructuras y una mejora de sincronización con la nube como cambios más destacables.

    Recordamos también que ésta versión 12 al estar destinada a servidores de empresas grandes, las cuáles no pueden permitirse el lujo de andar migrando y renovando equipos cada poco, tiene un soporte muy largo, de más de 12 años de duración.

    Si no eres empresario y quieres disfrutar de SUSE, recordarte que sacaron Open SUSE Leap para tales fines y del cual hicimos una reseña aquí .

    Fuente: linuxadictos.com

    Noticias Linux y más

    Cómo contribuir al desarrollo del Software Libre: Una guía para principiantes

    Comunidades de Software Libre y Open SourceEl software libre ha transformado la tecnología moderna, ofreciendo herramientas poderosas y accesibles para millones de personas en todo el mundo. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo puedes formar parte de esta comunidad y contribuir a su crecimiento? Aunque pueda parecer intimidante al principio, cualquiera puede sumarse, incluso si no tienes conocimientos avanzados en programación. En esta guía, te explicaremos cómo empezar a contribuir al software libre de manera efectiva.

    Leer más...

    ¿Cuál será el futuro de Java respecto a Python?

    Java versus pythonJava y Python han dominado el mundo de la programación durante décadas, cada uno con sus propias fortalezas y debilidades. Java, conocido por su robustez y fiabilidad en sistemas empresariales, contrasta con la versatilidad y simplicidad de Python, que lo ha llevado a ser el favorito en campos emergentes como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Pero ¿cuál será su futuro?

    Leer más...

    ¿Por qué KDE Plasma sigue liderando como la mejor opción de escritorio para Linux?

    KDE Plasma el mejor escritorio para LinuxEn el competitivo mundo de los entornos de escritorio para Linux, KDE Plasma ha mantenido su liderazgo como una de las opciones más completas, personalizables y eficientes. Este entorno, conocido por su equilibrio entre funcionalidad avanzada y rendimiento, sigue siendo una elección destacada tanto para usuarios avanzados como para principiantes.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.