Utilizar SuSE Linux reduce los gastos en un 80% en servidores

    Las empresas que han migrado desde servidores con sistemas UNIX a servidores de la familia x86 con SUSE Linux como sistema operativo, han visto interesantes ahorros en costes, mantenimiento y tiempo. Por tanto, SUSE se transforma en una buena alternativa para las empresas, aportando mayor productividad y ahorro, que a su vez puede ser reinvertido en otros campos. Las empresas que han decidido hacer el cambio, han ahorrado millones de dólares, consiguiendo un ahorro medio del 80% por cada nuevo servidor adquirido. Estos datos han sido arrojados por un estudio de Impacto Total Económico realizado por Forrester Consulting. El estudio se basa en unas entrevistas a los consumidores de estos sistemas para llegar a la conclusión de estas tasas de ahorro. Y para asegurarse de que los resultados son correctos, se han basado en cuatro elementos: beneficios, costes, flexibilidad y riesgos.

    Este ahorro es considerable si hablamos de empresas con muchos servidores, quizás miles de ellos repartidos por todo el mundo. Además, existe más personal cualificado para administrar sistemas basados en Linux que en otros UNIX, lo que supone mayor rapidez en la contratación y un ahorro considerable en el hardware compatible con estos sistemas.

    Y es que Linux está ganando la batalla en los servidores con una superioridad infinita. Ya hemos dedicado artículos en este blog sobre la batalla de los servidores UNIXs y los GNU/Linux. De hecho, el verano pasado, charlando con un ingeniero de Oracle, me comentaba como cada vez utilizan más distribuciones Linux en detrimento de su Solaris…

    Fuente: LinuxAdictos

    Noticias Linux y más

    ¿Qué es Kali NetHunter y por qué deberías conocerlo?

    kali Linux NetHunter Seguramente ya has escuchado hablar de Kali Linux, la popular distribución diseñada especialmente para la seguridad informática y las pruebas de penetración. Pero, ¿sabías que también existe una versión optimizada específicamente para dispositivos móviles Android? Esa versión se llama Kali NetHunter.

    Leer más...

    10 trucos increíbles que puedes hacer con FFmpeg en Linux

    ffmpegFFmpeg es una potente herramienta de línea de comandos en Linux, ampliamente utilizada para convertir, editar, procesar y manipular contenido multimedia. Gracias a su versatilidad, FFmpeg permite realizar tareas complejas con vídeos y audios de forma rápida y sencilla, utilizando comandos directos desde tu terminal.

    Leer más...

    5 herramientas gratuitas para leer y gestionar tus archivos PDF en Linux

    PDF LinuxEn Linux, la gestión y visualización de archivos PDF es fundamental tanto para estudiantes como profesionales. Aunque existen muchas alternativas, no todas ofrecen la misma calidad o comodidad. Por suerte, en Linux disponemos de herramientas gratuitas que facilitan enormemente esta tarea.

    Leer más...

    Las grandes diferencias entre los escritorios Linux COSMIC y KDE Plasma

    Cosmic versus KDEAl hablar de entornos de escritorio en Linux, las opciones son variadas y constantemente en evolución. KDE Plasma lleva décadas siendo uno de los entornos de escritorio más completos, personalizables y reconocidos, apreciado por usuarios que buscan flexibilidad y eficiencia visual.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.