
Con la intención de no ser vinculado a software o hardware UNIX propietario, E.piphany evaluó diversas alternativas Linux y se decidió por Suse Linux Enterprise Server de Novell debido a su integridad, así como a su fácil modo de actualización y flexibilidad en cuanto a licencias.
"Elegimos una plataforma Linux abierta debido a que, como desarrolladores que somos, preferíamos invertir nuestro dinero en software en vez de en hardware", indica Boris Debic, Technical Build Manager de E.piphany. "Con SUSE LINUX Enterprise Server de Novell, podemos continuar con nuestro entorno de desarrollo en hardware, que es un 400 por ciento más barato que las soluciones basadas en sistemas propietarios UNIX".
"Tenemos un ratio de 20 frente a 1 con nuestras plantillas de TI de Linux comparada con la de Windows", especifica Debic. "Nuestro equipo de TI de Windows malgasta recursos cada semana para tratar el mismo tipo de problemas, mientras que nuestro administrador Linux utiliza su tiempo en añadir valor a nuestros procesos internos. Esperamos que Suse Linux haga su verdadero trabajo - funcionar y funcionar", concluye.
Como resultado, los desarrolladores de E.piphany podrán ofrecer una mejor respuesta a sus clientes. Al probar su código en un entorno de producción sobre SUSE LINUX Enterprise Server, los desarrolladores de E.piphany serán capaces de distribuir actualizaciones de software en pocos días, en vez de en semanas.
Más en www.novell.com/linux