Linus Torlvalds se deja caer con unas durísimas declaraciones en contra de Gnone, y se declara abiertamente partidario de KDE.Barrapunto referencia un artículo de OSNews en el que Linus Torvalds critica duramente al proyecto Gnome, el mismo creador de Slackware Patrick Volkerding también eliminó GNOME de Slackware, aunque TumiX GNU/Linux basada en Slackware incluye KDE como primera opción y GNOME como segunda. "Animo a la gente a que cambie a KDE. Esta mentalidad de Gnome de los usuarios son idiotas y están confundidos con la funcionalidad es una enfermedad. Si piensas que tus usuarios son idiotas, sólo los idiotas lo usarán. No uso Gnome, porque se está esforzando en ser simple, y hace mucho que alcanzó el punto en el que al ser simple no hace lo que yo necesito que haga. Por favor, decid a la gente que use KDE".
Más adelante califica a los desarrolladores de Gnome de "nazis de la interfaz":
"Gnome parece estar desarrollado por nazis de la interfaz, donde constantemente la excusa para no hacer algo no es es muy complicado de hacer, sino que podría confundir a los usuarios"
Finalmente afirma:
"[...]el término técnico para alguien que asegura diseñar interfaces de usuario y no entiende este hecho es JODIDO IDIOTA"
¿Qué es Kali NetHunter y por qué deberías conocerlo?
Seguramente ya has escuchado hablar de Kali Linux, la popular distribución diseñada especialmente para la seguridad informática y las pruebas de penetración. Pero, ¿sabías que también existe una versión optimizada específicamente para dispositivos móviles Android? Esa versión se llama Kali NetHunter.
10 trucos increíbles que puedes hacer con FFmpeg en Linux
FFmpeg es una potente herramienta de línea de comandos en Linux, ampliamente utilizada para convertir, editar, procesar y manipular contenido multimedia. Gracias a su versatilidad, FFmpeg permite realizar tareas complejas con vídeos y audios de forma rápida y sencilla, utilizando comandos directos desde tu terminal.
5 herramientas gratuitas para leer y gestionar tus archivos PDF en Linux
En Linux, la gestión y visualización de archivos PDF es fundamental tanto para estudiantes como profesionales. Aunque existen muchas alternativas, no todas ofrecen la misma calidad o comodidad. Por suerte, en Linux disponemos de herramientas gratuitas que facilitan enormemente esta tarea.
Las grandes diferencias entre los escritorios Linux COSMIC y KDE Plasma
Al hablar de entornos de escritorio en Linux, las opciones son variadas y constantemente en evolución. KDE Plasma lleva décadas siendo uno de los entornos de escritorio más completos, personalizables y reconocidos, apreciado por usuarios que buscan flexibilidad y eficiencia visual.