Alternativas verdaderamente libres al Microsoft, Office 2016

    La actualización ha llegado a la suite de ofimática de Microsoft, Office 2016 es la nueva versión del software más reconocido en su categoría. Y trae novedades interesantes, algunas, pero no todo el mundo está dispuesto a pagar por hacer documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones. Y si tú eres uno de estos, deberías saber que hay alternativas gratis que pueden cumplir con todas sus funciones. Estas son 5 alternativas gratuitas a Office 2016. La de Microsoft es la más popular, y la más completa en las funciones más avanzadas. Ahora bien, no es la única, y en función del uso que hagamos de las herramientas de ofimática es más que probable que nos sobre con cualquiera de sus alternativas. En este artículo, te hemos preparado una selección de cinco alternativas gratis, que probablemente te interesen.

    Relacionado: Microsoft Office 2016 ya disponible en España: Novedades, mejoras y precios oficiales libreoffice

    LibreOffice

    Está disponible para Windows, Mac OS, GNU/Linux y Android. La suite de ofimática LibreOffice, como su propio nombre indica, es de código abierto y gratis, y nos permite hacer presentaciones con diapositivas, documentos de texto, hojas de cálculo, bases de datos y mucho más.

    OpenOffice

    Lleva más de 20 años funcionando y es una de las soluciones de código abierto y gratis preferidas por los usuarios. También nos ofrece todas las herramientas de texto, cálculo y diapositivas, y cuenta con una amplia compatibilidad con formatos de otros clientes. Está disponible para Windows, Mac OS y GNU/Linux

    google-docs

    Google Docs

    La firma de Mountain View tiene su solución de ofimática basada en cloud, pero permite hacer uso offline. Disponible para navegador, iOS y Android, Google Docs es perfectamente compatible con los homólogos de Microsoft. Permite proyectos en común con otros usuarios, y cuenta con extensiones para añadir funciones al programa.

    Kingsoft Office

    Lo llaman el Office chino, y cuenta con tras aplicaciones básicas para la edición de textos, hojas de cálculo y presentaciones. En este software podemos encontrar prácticamente todas las funciones posibles de Microsoft Office 2016, y su compatibilidad con formatos de otras soluciones de ofimática es realmente amplia, luego no deberíamos encontrar problema alguno. Además, también está disponible para dispositivos móviles.

    Zoho

    También basada en la nube, esta última solución de ofimática que te proponemos cuenta con amplias funciones, aunque está algo limitado en las opciones más avanzadas. Si queremos un software rápido y fiable, con amplia compatibilidad de formatos, entonces Zoho es otra excelente alternativa a Microsoft Office 2016.

    fuente: adslzone.net

    Noticias Linux y más

    5 Soluciones Libres y Gratuitas para Inteligencia de Negocios (BI)

    Herramientas libres sobre Inteligencia de NegociosEn la era de los datos, la Inteligencia de Negocios (BI) se ha convertido en una herramienta estratégica para organizaciones de todos los tamaños. El análisis y visualización de grandes volúmenes de información permite tomar decisiones basadas en evidencia, identificar oportunidades y anticiparse a los riesgos.

    Leer más...

    Los Mejores IDEs para Programación: ¡Gratis, Libres y Poderosos!

    Entorno de Desarrollo Integrado gratisContar con un buen entorno de desarrollo integrado (IDE) puede marcar una gran diferencia. Desde la productividad hasta la facilidad de depuración y la gestión de proyectos, los IDEs son herramientas fundamentales.

    Leer más...

    Cómo el Software Libre impulsa la Transformación Digital en empresas y organizaciones

    transformación digitalEn la era actual, la Transformación Digital no es solo una tendencia, es una necesidad. Organizaciones públicas y privadas enfrentan el reto constante de adaptarse tecnológicamente para mantener su competitividad y eficiencia.

    Leer más...

    Google desarrollará Android OS completamente en privado y aquí están las razones

    Android ya no es libreGoogle ha confirmado que, a partir de ahora, todo el desarrollo del sistema operativo Android se llevará a cabo íntegramente en privado. Actualmente, la compañía comparte parte de su trabajo a través del sistema público AOSP Gerrit, pero esto dejará de suceder próximamente.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.