La distro inmutable blendOS 3 ya está en marcha y promete varias novedades interesantes para los fans de las distros inmutables, como soporte para más distros Linux y un enfoque innovador para las actualizaciones del sistema sin usar repositorios de paquetes.
A principios de este año, eché un primer vistazo a blendOS como otra distro Linux inmutable basada en Arch Linux que prometía ofrecer una mezcla de sistemas Arch Linux, Fedora Linux y Ubuntu como contenedores que se crean automáticamente bajo demanda utilizando Distrobox/Podman.
blendOS 2 llegó unos meses más tarde con soporte para aplicaciones Android mediante WayDroid y dos versiones con los entornos de escritorio GNOME y KDE Plasma. Ahora, el desarrollador, Rudra Saraswat, está trabajando en blendOS 3, que parece traer aún más ventajas para los fans de la distro inmutable.
Puede leer también | blendOS 2 ya está aquí y es compatible con aplicaciones Android desde el principio
Uno de los mayores cambios en blendOS 3 es un nuevo enfoque para realizar actualizaciones del sistema sin utilizar un repositorio de paquetes. A partir de blendOS 3, las instalaciones existentes de blendOS se actualizarán utilizando la última imagen ISO en lugar de descargar paquetes individuales de un repositorio para una mayor estabilidad.
"Este gran avance en las actualizaciones del SO es algo que nunca antes se había intentado en ningún sistema operativo o distro de Linux, que yo sepa. Este enfoque innovador ha traído un alto nivel de estabilidad a blendOS v3, algo que la mayoría de las distribuciones/OS basados en Arch Linux necesitan enormemente, y reproducibilidad", dijo Rudra Saraswat.
Además de eso, blendOS 3 viene con una nueva herramienta llamada Akshara que permitirá a los usuarios instalar paquetes personalizados en una superposición, que se mantendrá y regenerará utilizando la nueva base del sistema para que su instalación blendOS permanezca intacta como se espera de una distro inmutable.
Puede leer también | blendOS pretende sustituir a todas las distribuciones de Linux
Además, si te preocupan los grandes tamaños de descarga durante las actualizaciones, el programa de transferencia de archivos zsync se utilizará en blendOS 3 y versiones posteriores para reducir en gran medida el tamaño de las actualizaciones descargando únicamente los cambios entre la versión anterior y la actual.
blendOS 3 también vendrá con soporte para más distribuciones en contenedores, incluyendo AlmaLinux OS, Rocky Linux, Kali Linux, Crystal Linux y Debian GNU/Linux. El soporte para Fedora Linux y Ubuntu se actualizó a las últimas versiones, como Fedora Linux 38 y Ubuntu 23.04.
Otra característica interesante en la próxima versión blendOS 3 es una herramienta llamada Assemble, que se utilizará para la construcción de paquetes e imágenes, y también se puede utilizar para construir una remezcla de blendOS, así como para soportar más entornos de escritorio y gestores de ventanas.
Puede leer también | Primer vistazo a blendOS: una mezcla de Arch Linux, Fedora Linux y Ubuntu
blendOS 3 ahora está disponible para pruebas beta públicas si desea probar sus nuevas funciones y mejoras. Puede encontrar más información y descargar las imágenes ISO en vivo de GNOME y KDE Plasma desde la página de anuncios.