La pregunta de hoy va en sentido contrario y tiene más gracia: ¿de qué exclusividades goza GNU/Linux que no se encuentran en Windows o Mac? Los comentarios mejor puntuados contemplan: mayor variedad de interfaces de usuario, léase escritorios; lo útil de los informes de error en GNU/Linux (no lo destaco por nada); un completo conjunto de software plenamente útil desde el primer momento, sin versiones de prueba y o basura preinstalada; reiniciar el sistema sin instalar las actualizaciones… También hay espacio para el humor, sí.
Pensándolo durante unos instantes he dado con exclusividades de cada sistema operativo que me gustan, y GNU/Linux tiene las suyas. Pero hacerlo así, aunque tal vez sea más entretenido, se me antoja fútil precisamente porque cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes. ¿Qué sucedería si en lugar de jugar esta partida por puntos lo hiciésemos por KO? Que ganaría Linux.
Vuelvo a repetir aquello de que las circunstancias mandan y que muchas veces la libre elección está capada por el desconocimiento o la obligación, pero incluso con esas cabe advertir de una cosa que puedes hacer en Linux que nunca podrás hacer en Windows o Mac: ayudar a construir y mejorar el sistema y compartirlo con la humanidad. No es poco.
Por supuesto, en Windows o Mac puedes usar software libre y colaborar desde ahí, como puedes hacer de betatester para la empresa de turno. Pero no es lo mismo que usar, disfrutar, sufrir, colaborar y difundir un sistema operativo basado en los principios del software libre. Y lo sabes.
Fuente: MuyLinux
- Visto: 1274