Dart el nuevo lenguaje de programación para la web, gracias a Google

    El anuncio será a lo grande, google quiere más y más esta vez intenta dar un paso muy importante con Dart, un nuevo lenguaje de programación diseñado para la web que lanzará, oficialmente, en la conferencia GOto a realizarse del 10 al 12 de octubre en Dinamarca. Esta introducción al marco de descubrimiento del nuevo lenguaje de programación de Google se debe a que las primeras pruebas de una existencia futura del mismo se empezaron a sospechar después de que se descubriera que Google estaba registrando dominios con “Dart” en todos los órdenes posibles. Las especulaciones fueron creciendo hasta que Google por fin soltó la confirmación que faltaba en la portada del sitio web de la conferencia GOto.

    Referencias sobre GO

    La intención de Google a la hora de construir un código de programación propio no es algo totalmente novedoso, pues el primer acercamiento público lo tuvo hace casi dos años cuando le dio rienda suelta a sus fantasías y desarrollaron GO, un lenguaje de programación open source que buscaba limpieza y eficiencia, pero que estaba más enfocado a tener una compilación rápida y estaba basado en referentes como C, C++, Pascal o Limbo. Como sabemos, la recepción del lenguaje fue muy ambigua, aunque sirvió y mucho para la discusión.

    Los expositores que presentarán “Dart” en la conferencia podrían ser también sus creadores, cómo es el caso de Lars Back, el especialista detrás del motor V8 de Javascript que hemos visto correr en Chrome. Asimismo, está Gilad Bracha, coautor de JAVA y antiguo responsable de sectores importantes para Sun Microsystems y para SAP, según indica el portal del ABC.

    Google no ha querido aún brindar más detalles acerca de las características de “Dart”, sin embargo las posibilidades de hallarnos ante un nuevo lenguaje de programación estructurado para la web, interpretado al estilo javascript, son muy altas.

    A finales de 2009, Google lanzó otro lenguaje de programación, Go, definido por los propios responsables como “un lenguaje experimental” que intenta combinar la velocidad de programación de Python con el rendimiento y seguridad de C y C++. En la actualidad, Go es el vigésimo cuarto lenguaje de programación más popular según el índice TIOBE.

    Más información: goto.com

    Noticias Linux y más

    ¿Qué es el FLISoL y por qué es importante para el Software Libre?

    flisol 2025En un mundo cada vez más digitalizado, el Software Libre no solo representa una alternativa tecnológica, sino también una filosofía de colaboración, transparencia y autonomía digital.

    Leer más...

    5 Soluciones gratuitas para implementar una solución de Telefonía IP en Linux

    telefonía IPLa telefonía IP (VoIP) ha transformado la forma en la que nos comunicamos, desplazando las líneas telefónicas tradicionales hacia sistemas más flexibles, escalables y económicos.

    Leer más...

    Herramientas gratuitas para diagnosticar redes en la transición hacia IPv6

    El Protocolo de Internet versión 4 (IPv4) ha sido la columna vertebral de las comunicaciones digitales desde sus inicios. Sin embargo, la creciente demanda de dispositivos conectados ha llevado al agotamiento de direcciones IPv4

    Leer más...

    KDE Gear 25.04: Dolphin lidera la nueva ola de actualizaciones en las aplicaciones de KDE

    KDE gearKDE Gear es el conjunto de aplicaciones oficiales desarrolladas por el proyecto KDE, una de las comunidades de software libre más influyentes del ecosistema Linux.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.